'Otoño', de Ali Smith, retrata el presente británico en el contexto del Brexit
'Otoño', de Ali Smith, retrata el presente británico en el contexto del Brexit
Con el monólogo teatral 'Novecento', Alessandro Baricco siguió la estela de su aclamada novela 'Océano mar'
Josep Casals defiende en 'Crónica crítica' que la prensa suele aunar lo tópico y lo impactante, fenómenos que, aunque parecen opuestos, coinciden en buscar un éxito fácil
El poeta Jean Daive narra su amistad con Paul Celan en el quinto volumen de sus memorias, 'Bajo la cúpula'
La profesora Carmen Pardo ofrece, en su último ensayo, las claves para entender la música como un modo específico del pensamiento
Franco Chiaravalloti explora los confines del mundo en los diez relatos de 'Insular', su último libro de cuentos
'La ciudad que el diablo se llevó' de David Toscana es una novela de historias cruzadas sobre las ruinas de nuestro tiempo
El último poemario de Olga Novo, galardonado con el Premio Nacional de Poesía, celebra el amor a través de diferentes momentos vitales
'Los sótanos del mundo', de Ander Izagirre, narra la expedición por las depresiones geográficas más profundas de la Tierra
En 'Poder migrante', la escritora y profesora reflexiona sobre por qué ahora, más que nunca, es necesario repensar cómo estamos gestionando el fenómeno migratorio
El autor de novela histórica retrata y profundiza en el personaje de Artemisia de Casia en su último libro, 'Némesis'
La periodista cultural Anna Maria Iglesia penetra en el universo narrativo y personal del escritor a través de una serie de conversaciones reunidas por la editorial WunderKammer
El catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid habla sobre los distintos hilos y piezas que forman el texto del cristianismo
La ficción, el arte y el juego son territorios donde no operan, con la misma fórmula de la aprobación o la desaprobación, los juicios éticos
Durante las semanas de confinamiento muchos ciudadanos de países culturalmente muy diferentes ovacionaron desde sus balcones a los trabajadores sanitarios
Ingrid Guardiola y Marta Segarra publican 'Fils', las cartas que comenzaron a enviarse justo antes del confinamiento
Kim Ki-duk nos muestra los peligros de querer volver a la vieja normalidad, pero también el riesgo de intentar comenzar de cero
El autor de 'Cartas a un joven novelista' utiliza las herramientas de la ficción para escribir sus tribunas periodísticas
La gran voz literaria indígena de Canadá, quien ha presentado en Barcelona la traducción al catalán y el castellano de su obra 'Mestiza', ha explicado la situación actual de las comunidades aborígenes americanas
Las escritoras Marta Sanz y Cristina Morales han reflexionado sobre ciudad y emancipación en el CCCB, en un acto organizado por la Biennal de Pensament y conducido por Brigitte Vasallo
La Modelo de Barcelona acoge 'Árboles, vodka y naves voladoras', un ensayo teatral de La Calórica, con la colaboración de Marina Garcés, en el marco de la Biennal de Pensament
La escritora canadiense, maestra de la ficción especulativa, ha participado en la Biennal de Pensament en un acto titulado 'Mirar el fututo'
Pasear por Lisboa es caminar por sus calles y también por la memoria de autores como Saramago, Pessoa, Tabucchi o Sopeña
La obra de José Saramago, Ignacio Aldecoa o Miguel de Unamuno quedó impregnada por unas islas que son memoria de fuego y morada del viento
Un recorrido por algunos de los lugares que protagonizaron la antigua Yugoslavia de la mano de la escritura de Ivo Andrić, Dubravka Ugrešić o Danilo Kiš
Caminamos una de las ciudades universitarias más antiguas de Europa, inspiración de escritores como Eça de Queirós o Miguel Torga
Un recorrido por la ciudad de Czeslaw Milosz y Wislawa Szymborska
La ficción, el arte y el juego son territorios donde no operan, con la misma fórmula de la aprobación o la desaprobación, los juicios éticos
La autora de 'Los alemanes se vuelan la cabeza por amor' fue reconocida con el Premio Ateneo-Ciudad de Valladolid por esta novela
'La muerte del sol' de Yan Lianke, 'Ocultos' de Laura Pérez y 'Constelaciones familiares' de Ana Llurba trazan un recorrido entre lo extraño y lo cotidiano
Violaine Huisman rinde un crudo y hermoso homenaje a su madre en su primera novela, 'Fugitiva y reina'
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.