Mientras leía la última novela de Ramiro Pinilla, a menudo me venía a la mente otro libro que, en principio, nada tiene que ver con el imaginario del autor de Verdes valles, colinas rojas. Se trata de El sindicato de policía Yiddish...
Un variopinto grupo de personajes insólitos –una Silenciosa Tatiana a quien nadie ha oido hablar jamás, pero que canta majestuosamente aunque, por desgracia, con poca frecuencia; un coleccionista de miradas de mujeres amadas… - que habitan en el último piso de un edificio, decide cambiar el color del techo de su vivienda, una vivienda que irá...
Desde Jaén se viene desarrollando hasta ahora, una tarea silenciosa, aunque de gran proyección internacional, que gira entorno a la idea de la universalización del acceso a la Literatura, siempre como «literatura digital». Gracias a ella, en el año 2007, se concretó la celebración del «I Encuentro de Literatura Digital ‘Interliteral’ <http://www.interliteral.com> (www.interliteral.com)» que analizó y examinó el pasado, presente y futuro de esta «nueva literatura». Esta inicitiva fue coorganizada por la*Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía e Íttakus <http://www.ittakus.com>. Sin duda la irrupción de la «web 2.0» en el ámbito de la creación literaria, las webs, los
El próximo Jueves, 26 de febrero a las 19,00 hrs en la Casa del Libro de Paseo de Gracia se presenta Historia de China de J.A.G. Roberts editado por Publicacions de la Universitat de València Intervendrán Manel Ollé, profesor de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona Historia de China comprende todo el marco temporal de la civilización más antigua del mundo, desde la prehistoria y el imperio, hasta la revolución comunista y el dramático auge económico actual, con una evaluación crítica del progreso del país bajo control comunista. En definitiva, se trata de una perspectiva actualizada y autorizada del pasado
Las primera voces de los poetas de una época arcádica, fundacional del lenguaje poético moderno, se tensan al calor de los sonidos urbanos. Encontrar belleza en la cotidianeidad , sacar imágenes del mundo para que sean incorporadas a las producciones literarias, convocaría por otra parte el proyecto fundante...