El sentimiento de pérdida inunda toda la selección, desde la misteriosa Lucy hasta llegar al desconsuelo por la desaparición de los compañeros de viaje generacionales...
Las estampas reflejan la perplejidad de su autor frente a unas ciudades en las que la mayor de la belleza convive con la decrepitud, con la pobreza, con el deterioro de sus calles y edificios...
He aquí un magnífico ejemplo de prosa dúctil, clara, intencionada en el mejor sentido de la procura de la significación.
La nueva entrega de nuestro ciclo de películas basadas en obras literarias está dedicada a la excepcional y fiel adaptación del testamento narrativo de Joseph Roth.
Estanislao M. Orozco analiza los diferentes himnos que Leopoldo María Panero ha dedicado a la figura de Satán, desde 1987 hasta 1998.
El libro se divide en cinco partes, llamadas “cantos”, bajo los títulos “del amor”, “de la traición”, “del tálamo”, “del olvido” y “del perdón”, donde el poeta va escribiendo desde y sobre el hombre a contracorriente...
Tomando como referencia el cuento "Luvina", de Juan Rulfo, Cristina Juárez escribe sobre la melancolía y su influencia en la transmisión de ideas a través de la literatura.
La IUMP ofrece, vía streaming, el curso dedicado a la Cultura Compartida que se imparte en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo los días 23 y 24 de agosto.
Crítica del montaje "La escuela de la desobediencia", dirigido por Luis Luque e inspirado en textos de Aretino y Millot.