Segunda de las películas que conforman la “Trilogía de la vida”, la adaptación de Pasolini acabó siendo una de sus cintas más divertidas, satíricas, irreverentes y gamberras.
La narración intercala, además, viejas fotografías de la vida en La minoterie ligeramente retocadas para que parezcan viñetas de cómic, que una a una, trazan un emotivo recorrido sentimental...
El recorrido retrospectivo que ofrece la lectura de estos relatos se inscribe en un mapa geográfico en el que los distintos escenarios pueden leerse no sólo como meros espacios narrativos, sino también como representaciones implícitas de sus autores...
El rigor en la escritura de Eduardo Moga es precisión por la forma y mecanismo para llegar al fondo, conjunción que no permite una lectura indiferente...
El secreto de su contenido es elegir un objeto (sea cual fuere su época) y explicar su historia propia y su significado cultural, pues ha sido considerado representativo en la vida del hombre...
Jesús Díaz de Lope nos acerca a la nueva adaptación, no acreditada, de la célebre obra de Arthur Schnitzler "La ronda", dirigida por Fernando Meirelles y protagonizada por Anthony Hopkins, Ben Foster, Rachel Weisz y Jude Law.
A través de imágenes, se examinan las pésimas prácticas en las que incurrieron tanto los gobernantes de épocas pasadas como los colonizadores; muchas de sus acciones derivaron en la destrucción de flora y fauna por incendios...
El filólogo es autor de "El latín ha muerto ¡viva el latín!" una breve historia de la lengua clásica que se ha convertido en un éxito de ventas en Alemania y que acaba de publicarse en España.
Es curioso. Hay escritores que suelen alternar con igual éxito la novela y el artículo literario, hasta tal punto que nos cuesta escoger con qué género quedarnos...
Ofrecemos, por cortesía de la editorial Alfaguara, un fragmento de la nueva novela de Arturo Pérez-Reverte.