La dimensión aceptada del fingir, de la verdad subyacente en la mentira de la ficción de la identidad propia y nacional está en el tuétano metafísico de toda la estética pessoana.
Todavía, me temo, perdura en la memoria de la gente no solo su mensaje literario, sino de su compromiso con una idea de sociedad y de justicia...
Beatriz Celaya firma este reportaje en el que varias voces del sector editorial ofrecen sus opiniones y experiencias respecto al precio de los libros electrónicos en España.
Reportaje de Javier Rodríguez sobre la crisis del teatro en España, seleccionado entre los presentados por los alumnos de nuestra Escuela de Periodismo Cultural para ser publicado en la revista.
Jara Marín Vega, alumna de la Escuela de Periodismo Cultural, nos ofrece un reportaje sobre la gran tradición musical existente en la población sevillana de Herrera.
Reseña de Anna Maria Iglesia sobre la novela de Larry McMurtry, llevada al cine por Peter Bogdanovich en 1971. La obra, con un alto componente autobiográfico, ha sido recuperada por la editorial Gallo Nero.
Libro con información fidedigna, contrastable y de bibliografía generosa no sólo para apoyar la investigación gastronómica, sino también para comprender las menciones de mitos y leyendas...
Los “yokai” viven en bosques y buhardillas. Sienten atracción por los objetos antiguos. Enlazan este mundo con el otro; por lo tanto, no están atrapados con nosotros en una existencia “finita”...
Una estructura muy lograda y muy digna de atención, que no sería posible sin el apoyo de una prosa ágil y de un estilo conciso y sencillo...
Como ya es habitual en estas fechas, la Escola d’Escriptura de l’Ateneu Barcelonès convoca para la temporada de invierno una nueva edición de sus cursos, destacando el inicio de su Curso de Narrativa, tanto en formato presencial como virtual. El periodo de matriculación finaliza el 4 de enero (en el caso de los cursos presenciales) y el 17 de enero (cursos virtuales). En la oferta presencial, con más de 80 propuestas formativas, se incorporan algunas novedades específicas en cuanto a temáticas y géneros, ampliando las posibilidades junto a otros cursos permanentes en el programa. Entre los más destacados se encuentra