Periodista y director adjunto de El País, Lluís Bassets acaba de publicar "El último que apague la luz", un análisis realista sobre el final del periodismo impreso y el impacto social que ya está representando esa progresiva desaparición.
Anna Maria Iglesia entrevista a Care Santos, escritora y crítica literaria, con motivo de la publicación de su última novela, "El aire que respiras".
A veces pareciera como que el novelista John Banville tuviese el instinto lúdico muy desarrollado y no sólo eso, sino que el propio juego lo plantease como un acertijo...
Recién salido de la lectura de "En la orilla" (Anagrama), Jordi Corominas conversa sobre la novela con su autor, el valenciano Rafael Chirbes.
Berta Ares recoge las declaraciones que el sociólogo y filósofo Zygmunt Bauman ofreció en un encuentro con periodistas durante su última visita a Barcelona para participar en el ciclo "En común", organizado por el CCCB.
Periodista y escritor, Sergio del Molino narra en "La hora violeta" el proceso vital que representó acompañar a su hijo Pablo, durante el tratamiento contra la leucemia que se alargó casi un año y del que Pablo no llegó a sobrevivir.
El autor francés afincado en Barcelona Mathias Énard nos presenta su última novela, "Calle de los ladrones" (Mondadori), finalista del premio Goncourt. Carmen Garrido le entrevistó a propósito de este nuevo viaje en prosa, que transcurre entre un Tánger convulso y una Barcelona en ebullición.
Entrelazando diversos niveles de ficción, Manuel Vilas revisa de forma paródica la naturaleza del amor y el erotismo, que cobran una dimensión mística...
Esta novela parece desplegarse desde dos perspectivas que se entrecruzan hasta confundirse en una sola que podría llevar la firma “no hay salida para la literatura”...
A medida que el poemario transcurre, confirmamos la intuición de que los textos están ordenados con mucho criterio y de que su disposición en el libro obedece a un sentido claro...