Anna M. Iglesia entrevista a Ainhoa Rebolledo, autora de la novela "Tricot" que acaba de publicar Principal de los Libros.
Eduardo Lago regresa con una nueva novela que, además, inagura el catálogo del nuevo sello editorial Malpaso. Lee aquí las primeras páginas de su nueva obra, a la venta a partir del 8 de octubre.
Todo lo que era sólido. Antonio Muñoz Molina Seix Barral (Barcelona, 2013) «Articular históricamente lo pasado no significa “conocerlo tal y como verdaderamente ha sido”. Significa adueñarse de un recuerdo tal y como relumbra en el instante de un peligro». Walter Benjamin. Tesis sobre filosofía de la historia. Para llegar a tener una idea cabal sobre quiénes somos, nada mejor que rastrear el recorrido de nuestras huellas en el pasado para reconstruir la cadena de causas y azares que nos han llevado hasta este presente, en apariencia mucho más convulso, quebradizo y desesperanzado que los momentos anteriores. Eso es lo
Así es como la pierdes. Junot Díaz Mondadori (Barcelona, 2013) Diríase que de Junot Díaz, que es un gran escritor, merece destacarse en su obra, en mi opinión, su imaginación -tan gráfica- y su capacidad de observación y ese fluir de su prosa que casi hipnotiza al lector. Pero también, o acaso sobre todo, por su riqueza de vocabulario, lo que le ha llevado a enriquecer esa mezcolanza del hispa-inglés instituido ya, casi, con naturaleza propia en al comunicación diaria en los Estados Unidos y que se conoce como spanglish. Ahora bien, su escritura posee también unas dotes poéticas nada
Nos metemos en harina con una joven autora, Lara Moreno, que acaba de publicar su primera novela, Por si se va la luz (Lumen). Hasta ahora vinculada al género del relato y a la poesía, Lara se estrena soltando a una pareja en crisis, sobre todo emocional, en un pueblo practicamente abandonado. Aislados de la costumbre, tendrán que acomodarse a sus vecinos, personajes a los que la autora ofrece voz mientras se van tallando historias a la lumbre de un hogar que a veces también resulta ser cárcel. La simplicidad en la forma narrativa, ¿es herencia de lo breve, del
Berta Ares entrevista al escritor, ensayista y musicólogo Ramón Andrés, con motivo de la publicación de su nueva obra, "El luthier de Delft" (Acantilado), dedicada a la cultura neerlandesa del siglo XVII y centrada en Vermeer, Spinoza y Sweelinck.
Con su nueva obra, "Librerías", Jorge Carrión fue finalista del XLI Premio Anagrama de Ensayo. Con él conversamos sobre el contenido de su libro, el papel social y político de las librerías y, por supuesto, su futuro.
Leer ha sido por definición, en buena medida, la clave de la libertad. O al menos una de las claves a favor de la consecución de este bien por parte de las sociedades...
Inma Luna realiza un irónico retrato de una sociedad marcada por las contradicciones; a pesar de su a-sociabilidad, el protagonista, un auténtico inepto en las relaciones personales y en su día a día...
Juan Vico inicia su novela con un incendio, un suceso revelador que marcará la personalidad del protagonista de la novela, Mauricio...