Periodismo · Cultura · Pensamiento · Desde 2008

  • Entrevistas
  • Crónicas
  • Críticas
  • Ensayos
  • Firmas
  • Hemeroteca

Mobile Logo

mayo 2016

Destacados/Portada

Carnets

Albert Lladó

El cuaderno de notas recoge apuntes y reflexiones a partir de obras de teatro, películas, conferencias e intuiciones

Críticas/Portada

Cuentos escogidos

Joan Flores Constans

Minúscula edita un volumen con los mejores relatos, y algunos ensayos dedicados a la escritura, de la gran autora norteamericana Shirley Jackson

Críticas/Portada

Máscara y relato

Albert Lladó

Juan Vico narra en 'Los bosques imantados' un eclipse lunar, a finales del siglo XIX, en el que la magia es puerta de entrada a la profecía y el deseo

Crónicas/Portada/Viajes

Notas desde Edimburgo

Albert Lladó

Walter Scott y Robert Burns resuenan en una ciudad que nos invita a perdernos en sus innumerables callejuelas

Críticas/Portada

Crónica de lo inhóspito

Verónica Nieto

Como si fuese una novela coral, María Sonia Cristoff realiza una crónica de viajes recorriendo los pueblos fantasma de la Patagonia

Críticas/Portada

También lo doloroso puede ser cierto

Diego Giménez

Edicions 62 publica 'Quadern del frau' de Albert Balasch, un libro que reúne textos inéditos y una selección de otros publicados entre 1999 y 2009

Críticas/Portada

Iluminaciones

José de María Romero

El editor y escritor Jacobo Siruela reúne en el volumen 'Libros, secretos' una serie de ensayos entrelazados que acaban confluyendo en un todo unitario

Críticas/Portada

La piel de la frontera

Ricardo Martínez Llorca

El escritor Francesc Serés retrata el fenómeno de la globalización y la inmigración en un pequeño pueblo de Huesca consiguiendo un relato universal

Críticas/Portada

El día del Watusi

Joan Flores Constans

Kiko Amat, Carlos Zanón y Miqui Otero prologan la nueva edición de la novela de culto del desaparecido autor Francisco Casavella

Agua y Cultura/Portada

Anatomía de una ola

Albert Lladó

Antonio Vega dedicó uno de sus mejores discos a un fenómeno que los físicos suelen explicar a través de metáforas como la cresta, la resaca o el rizo

1 2 Siguientes

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe nuestro boletín semanal en tu email con un resumen de nuestras críticas, crónicas y entrevistas

Contacta:

Redacción:
redaccion@revistadeletras.net

Administración:
info@revistadeletras.net

Desde 2008 · ISSN 2013-2336
Publicación digital de crítica cultural · Creative Commons · Editores: Albert Lladó y David Lladó · Coordinación: Olga Jornet

  • Quiénes Somos
  • RdL en tu web
  • Contacta
  • Aviso Legal

Colaboran:

  • Entrevistas
  • Crónicas
  • Críticas
  • Ensayos
  • Firmas
  • Hemeroteca
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.Acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.