Kriller 71 publica una selección de los artículos del poeta John Ashbery en los que reflexiona acerca del arte y el gesto artístico
El autor publica el ensayo 'La invención del paraíso', una investigación sobre la contracultura a partir de la epopeya del Living Theatre
"Tenemos una forma muy particular de entender la actualidad. Nos interesa más la interpretación que la información”, apunta la nueva responsable de contenidos, que se incorpora cuando la publicación cumple seis años de vida
Ponemos en marcha un nuevo proyecto de formación online, en colaboración con la Escola d'Escriptura de l'Ateneu Barcelonès, con un curso que ofrece especialización, herramientas digitales y orientación práctica en Periodismo Cultural.
Hace ahora tres años (en julio de 2008) nacía Revista de Letras, una publicación digital que, tal y como queda reflejado en las intenciones iniciales, «intenta analizar el mundo del libro y sus pormenores, atendiendo, de esta manera, a una exigencia que los creadores nos hemos puesto como norma, a saber, difundir la literatura y todo lo que la envuelve de la mejor forma posible». Desde entonces, el crecimiento, tanto en colaboradores, como en contenidos y número de lectores, ha crecido hasta el punto de poder celebrar el haber superado el millón de lecturas. Albert Lladó, editor de la publicación,
Agustín Calvo Galán escribe sobre el gran escritor portugués, el novelista más destacado del siglo XIX en Portugal, introductor del realismo en la tradición literaria de su país.
Reportaje fotográfico del acto de entrega de los II Premios Revista de Letras, celebrado en el Forum de la Librería Bertrand de Barcelona, el 26 de marzo de 2011.
No serán los Oscar. Ni los Goya. Pero, en el entorno blogger, especialmente en el literario, ya han conseguido hacer ruido. Hoy sábado, a las 18 horas, el Fòrum de la Librería Bertrand de Barcelona acoge el acto de entrega de los II Premios Revista de Letras. Un evento en el que se premiarán los mejores blogs de crítica y creación literaria, escogidos por los propios lectores.
Por segundo año consecutivo emplazamos a los bloggers a participar en nuestros premios de creación y crítica literaria. En esta edición, patrocinada por ACER, incluimos una categoría especial de divulgación en Red.
Cuando uno se da cuenta, por fin, que jamás podrá leer ni la mitad de la mitad de una mitad de la mitad de lo que él creía que era la mitad de las lecturas imprescindibles, entonces se relaja y entiende que el placer no es la acumulación de abundancia, sino la abundancia de instantes precisos...