Empieza a leer «Mantis», de Mercedes Castro | Revista de Letras
Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Empieza a leer «Mantis», de Mercedes Castro

Hace dos años sorprendió a todos con Y punto., su primera novela. Mercedes Castro se convirtió en una de las plumas más originales, divertidas y puñeteras de los últimos tiempos. Alfaguara nos presenta ahora su nueva novela, Mantis. Si en la anterior la protagonista, la policía Clara Deza, debía moverse en un mundo de hombres, su nuevo personaje, la chef de éxito Teresa Sinde, es una femme fatale que mantiene una curiosa relación entre los varones con los que mantiene breves relaciones y la cocina. Haciendo uso de la fabulación, incorporando personajes equivalentes a los de los cuentos clásicos, Castro vuelve a demostrar su habilidad para engancharnos.

Teresa oculta secretos en sus fogones que logran que sus platos despierten pasiones, pero, a pesar de su exitosa carrera como chef, de su programa de televisión y su faceta como revolucionaria escritora de recetarios, no termina de sentirse satisfecha. Tal vez porque sus amantes desaparecen sin dejar rastro. Puede que por ese hueco de silencio que nadie alcanza a reconstruir en su pasado.

Para huir de la soledad, Teresa se obliga a buscar un alma gemela que no termina de encontrar y, decidida a a placar su voracidad, determina volcarse en la cocina, su verdadera obsesión. En sus noches marcadas por los recuerdos y el insomnio creará manjares de sabores inolvidables e imposibles de identificar, tan llenos de misterios como su vida, tan rebosantes de enigmas como los ingredientes que ningún osado ha conseguido descifrar.

Mercedes Castro Díaz (Ferrol, A Coruña).

Su primera novela, Y punto. (Alfaguara, 2008), fruto de nueve años de trabajo, fue alabada por la crítica y distinguida como mejor ópera prima en castellano por el Festival de Chambéry (Francia). Su actual novela, Mantis (Alfaguara, 2010), es una absorbente obra de intriga psicológica.

De su anterior producción literaria cabe destacar la Antología poética de Rosalía de Castro (2004), primera edición bilingüe castellano-gallego publicada; una edición crítica de la obra de Pérez Galdós, Trafalgar (2001) y el poemario La niña en rebajas (2001).

Comienza a leer Mantis clicando aquí

Revista de Letras

Revista digital de crítica, cultura y pensamiento. Publicación bajo licencia Creative Commons. Desde 2008.

1 Comentario

  1. Tan me había encantado ¡Y punto!, y ahora encuentro Mantis y me gustaría leer sus primeras paginas pero no, la página PDF la encuentro dañada. Tampoco puedo actuar con “Con anuncio” de Rosa Ribas. ¡Cuanto lo lamento! ¿Usted sería tan amables despachándome esas primeras páginas, en PDF o en cualquier formado para ponerme al tanto de las dos novelas leyendo sus primeras paginas? Se lo agradezco mucho de antemano por dedicarme un trozo de su tiempo.

    hasta la próxima/juan

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

XXII Editores: Ana S. Pareja y Enric Cucurella

Next Story

Entrevista a José A. Muñoz en «Las afueras», de Uniradio

Latest from Primeros capítulos