Obras de Enrique Vila-Matas, Alejandro Dolina, Gonzalo Hidalgo Bayal, Katherine Mansfield, E. M. Cioran (en la foto), Álvaro Valverde, Paul Auster, Jorge Manrique y Rafael Fombellida, inspiran esta nueva entrega de Álex Chico sobre la desaparición en la literatura.
Sin renunciar al humor, con una prosa ágil y precisa, y una maestría que lo afianza como narrador, Use Lahoz relata los cambios que sufrió España en la segunda mitad del siglo xx...
El libro se lee de un tirón porque la cadencia de los vocablos tiene esencia oral, como si el atildado doliente nos explicara sus peripecias tomando una copa...
"País de sombras", salvo por la ramificación de algunos pasajes en la segunda parte, es mayúsculo en todos los sentidos...
Banville, quien lo dude es condenable, es un maestro. Altera la lógica de la monotonía y da mística de la vulgaridad a la historia de esa jornada campestre de unos nobles aburridos...
Un texto no tiene que ser única y exclusivamente la traducción de una idea a un sistema de símbolos cuya finalidad sea hacerlo comunicable y, por tanto, compartible...
He disfrutado mucho con este libro por varias razones. Una, la necesaria, para mí, cura de ficción. Otra, la forma en que el libro ha sido escrito —y traducido—, que lo ha hecho merecedor de un premio tan prestigioso como el Pulitzer...
Henry James maneja el "tempo" narrativo con inusual astucia, manteniendo el suspense a lo largo de la trama...