Orlando: historia de un sin papeles

En octubre de 2003 decidí entrar en un local de la calle Progrès, en el barrio de Gracia. Me tentó la oferta especial de buen vino a un euro. Irresistible. Frascati, Rioja y Ribera del Duero. Buenos blancos y mejores tintos. El local era acogedor, de madera estética hacia la transformación del barrio...

Catherine O’Flynn

Es un lunes cualquiera en Barcelona. Me han citado a las seis en el Hotel Barceló para entrevistar a Catherine O’Flynn (Birmingham, 1970), escritora de padres irlandeses y una buena novela, Lo que perdimos (Seix Barral, 2009), de fantasmas, desapariciones y misterios de un no lugar por excelencia: el centro comercial, bestia con infinitos tentáculos que involuntariamente...

Alcanzar las nubes

Nota inicial: El lector que pretenda ver en mi texto una crítica al uso puede volver atrás y perderse en otros links más útiles. Si contara linealmente la odisea de Petit sería un escriba desalmado, un ogro reduccionista. Prefiero plantear pensamiento lógico a surcar mares ya conocidos. Es válido lograr lo excepcional desde la normalidad, pero es imposible reflejar lo extraordinario desde la simple reseña. Para entenderlo necesitamos desmenuzar...

Los kioscos, la frontera y los perros

Los acontecimientos de la semana en la ciudad de Barcelona se han centrado en los perros. Por una parte la nueva perrera municipal tardará cinco años en ver la luz, oscurecida el miércoles en el centro por unos señores de azul medio enmascarados que trataban a jóvenes ciudadanos con libros en la mano como si fueran el mejor amigo del hombre, especie que blande la porra...

Vivamente poseído

Durante la Guerra Civil el Departamento de orden público aragonés hizo circular un cartel que alentaba la eliminación de los borrachos. Esta comunidad autónoma tiene una larga tradición cultural obsesionada por la ebriedad. Mi abuela era de Fuentes de Jiloca, un pueblo con una iglesia preciosa, y de pequeño me enseñó aquella maravillosa...

La otra memoria histórica

Vivo enamorado, desde la crítica al espíritu de la época, del presente y me fascina el pasado, un duende que da mucho que hablar sin abrir su verdadera boca. En España vive atenazado por las contradicciones propias de una sociedad hipócrita. Salvo gaviotas y obispos, nadie duda de la necesidad de una mejor ley de la memoria histórica...

1 23 24 25