Empieza a leer «Carolina Grau», de Carlos Fuentes | Revista de Letras
Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Empieza a leer «Carolina Grau», de Carlos Fuentes

“El carcelero tiene su carcelero y éste al suyo y así al infinito. Tú y yo somos los eslabones finales de una larga cadena de sumisiones. Así está ordenado el mundo, mi joven amigo. ¿Hay otra salida?”.

Eso dice el protagonista de uno de los nueve cuentos que integran esta obra, publicada en Alfaguara, por donde Carolina Grau transitará como presencia sutil, como persona, como fantasma y como enigma, trazando siempre un fino halo de misterio. Los lectores se preguntarán si lo que leen son hechos de la imaginación, fragmentos de sueños o terribles realidades que permanecieron ocultas. La realidad también son las palabras, aunque a veces sirven de aplazamiento entre un horror y el siguiente.

Comienza a leer Carolina Grau

Carlos Fuentes (Foto: Alfaguara)

Carlos Fuentes nació en 1928. Es un connotado intelectual y uno de los principales exponentes de la narrativa en lengua española. Tiene una vasta obra que incluye novela, cuento, teatro y ensayo. Ha recibido numerosos premios, entre ellos los siguientes: Premio Biblioteca Breve 1967 por Cambio de piel; Premio Xavier Villaurrutia y Premio Rómulo Gallegos por Terra nostra. Premio Internacional Alfonso Reyes 1979. Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura 1984. Premio Cervantes 1987. Orden de la Independencia Cultural Rubén Darío, otorgada por el Gobierno Sandinista, 1988. Premio del Instituto Italo-Americano 1989 por Gringo viejo. Medalla Rectoral de la Universidad de Chile, 1991. Condecoración con la Orden al Mérito de Chile, en grado de Comendador, 1993. Premio Príncipe de Asturias, 1994. Premio Internacional Grizane Cavour, 1994. Premio Picasso, otorgado por la UNESCO, Francia, 1994. Legión de Honor del Gobierno Francés, 2003. Premio de la Latinidad otorgado por las Academias Brasileña y Francesa de la Lengua, 2000.

Revista de Letras

Revista digital de crítica, cultura y pensamiento. Publicación bajo licencia Creative Commons. Desde 2008.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

Carlos Fuentes y «Carolina Grau»

Next Story

«Y entonces, a las chicas sonrientes, les estalla el corazón». Entrevista a Tao Lin

Latest from Primeros capítulos