Empieza a leer «Los sordos», de Rodrigo Rey Rosa | Revista de Letras
Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Empieza a leer «Los sordos», de Rodrigo Rey Rosa

Los sordos (publicada por Alfaguara) cuenta la historia de dos desapariciones: la de un niño sordo en un pueblo pobre de la costa guatemalteca, y la de Clara, la hija de un banquero rico, respetado y tirano, quien desaparece al día siguiente de ofrecer una fiesta de beneficencia. Los esfuerzos por encontrarla son un fracaso. Mientras tanto, Clara parece estar tranquila y contenta, escondida en un hotel/hospital que acaba de fundar con Javier, su amante

Contada desde distintos puntos de vista, incluido el de Cayetano, el guardaespaldas de Clara quien, enamorado de ella, persiste en esclarecer su misteriosa desaparición.

La nueva obra de Rodrigo Rey Rosa  es una novela perturbadora, un apasionante thriller que es también un retrato certero del impactante grado de violencia de la Guatemala actual, del fracaso del sistema de justicia del Estado, y del eterno retorno a las costumbres ancestrales de los mayas.

Comienza a leer Los sordos, de Rodrigo Rey Rosa

Rodrigo Rey Rosa (foto: Alfaguara)

Rodrigo Rey Rosa nació en Guatemala en 1958. Después de abandonar la carrera de Medicina en su país, residió en Nueva York (donde estudió Cine) y en Tánger. En su primer viaje a Marruecos, en 1980, conoció a Paul Bowles, quien tradujo sus tres primeras obras al inglés. Entre sus novelas y libros de relatos, traducidos a varios idiomas, destacan El cuchillo del mendigo; El agua quieta (1992), Cárcel de árboles (1992), Lo que soñó Sebastián (1994, cuya adaptación cinematográfica dirigida por él mismo se presentó en el Festival de Sundance del 2004), El cojo bueno (1995), Que me maten si… (1996), Ningún lugar sagrado (1998), La orilla africana (1999), Piedras encantadas (2001), Caballeriza (2006), El material humano (2009) y Severina (2011). Ha sido traductor de autores como Paul Bowles, Norman Lewis, Paul Léautaud y François Augiéras. Su obra le ha valido el reconocimiento unánime de la crítica internacional y el Premio Nacional de Literatura de Guatemala Miguel Ángel Asturias en 2004.

Revista de Letras

Revista digital de crítica, cultura y pensamiento. Publicación bajo licencia Creative Commons. Desde 2008.

2 Comentarios

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

Stefan Zweig: El escritor, la guerra y la muerte

Next Story

De escritores y cineastas

Latest from Primeros capítulos