Izolda Regensberg es judía y vive en el gueto de Varsovia durante la Segunda Guerra Mundial. Un día, soborna a los guardias y logra escapar. Consigue «un nombre nuevo, un nuevo color de pelo, una voz nueva, otra sonrisa y una forma diferente de dejar el bolso». Pero cuando cree estar a salvo, descubre que su marido ha sido enviado a un campo de concentración.
A partir de ese descubrimiento, Izolda sólo tendrá un objetivo: encontrar a su marido. Para ello iniciará una odisea que la conducirá de un lugar a otro, de una identidad a otra: una celda de la Gestapo, acusada de espía; Auschwitz, como prisionera; Mauthausen, revelándose al fin como judía…
Rey de corazones (Nocturna Ediciones) es una novela sobre una mujer que busca a su marido en un mundo devastado, aunque también el testimonio basado en hechos reales de un viaje con el Holocausto como trasfondo y un acercamiento a la parte más dramática de la historia de Polonia contado por una de las más prestigiosas e internacionalmente reconocidas escritoras polacas (además de guionista de Krzysztof Kieślowski). Pero, ante todo, Rey de corazones trata sobre la pérdida, la supervivencia y la desesperación que va ligada a toda búsqueda, porque «el mundo entero podría derrumbarse, desaparecer, convertirse en cenizas, siempre que él siga con vida».
Hanna Krall nació en Varsovia en 1935 en el seno de una familia judía. Durante su infancia, algunos de sus familiares fueron asesinados por los nazis y ella sobrevivió permaneciendo escondida. En 1955, tras licenciarse en Periodismo, comenzó a trabajar para un periódico local y unos años después, en 1966, para la revista Polityka, aunque en 1969 se vio obligada a abandonar su puesto debido a la aparición de la Ley Marcial de Polonia. Además de ser escritora y periodista, Krall también ha trabajado en la industria cinematográfica: fue guionista de Kieślowski e incluso llegó a inspirar el octavo episodio de su Decálogo. Hanna Krall pertenece a la Asociación de Escritores de Polonia, ha recibido galardones como el Gran Premio de la Asociación de Cultura Polaca y sus obras han sido traducidas a más de diez idiomas. Entre sus libros en castellano figura Ganarle a Dios (1977), una serie de entrevistas al superviviente del gueto de Varsovia Marek Edelman.
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.AceptoMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.