Elige tu último aniversario | Revista de Letras
Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Elige tu último aniversario

20090327235612-drosalesElige tu último aniversario
Raúl Díaz Rosales
Monosabio

En “elige tu último aniversario”, Raúl Díaz Rosales (Málaga, 1979), juega a deconstruir el  lenguaje y la estructura poética.  En este libro las grietas marcan el principio de la deconstrucción de la vida, del tiempo vivido, de la muerte que acecha o se ha apoderado ya de cada latido que sostiene al poeta.

El fin de los poemas es aceptar que cada uno elige el trance y el tiempo en que desaparecer. Existe una vocación de retar al azar, de no dejarle ninguna puerta abierta por la que pueda escapar el “libre albedrío”.

De hecho, “elige tu último aniversario”, comienza con un poema que mira de frente a la suerte y apuesta por su contrario. El poema se titula “13-8-2009” (no perdamos de vista que el libro se publica en 2008): “… solo quiere/ que no esté jamás solo, aunque sea tarde, / cuando este martes gris ya me haya vencido/ ahora sabemos todo/ y todo sobra”.

Díaz Rosales calcula perfectamente hasta la última coma de lo que dice y eso se transluce, obviamente, en un poemario seguro y potente. Un canto a la melancolía, a la apuesta de la pérdida, del dolor de la ausencia. Alberto Santamaría, en el certero prólogo que acompaña a estos poemas, nos remite a las palabras de Álvaro García en torno a la poesía: “es el procedimiento de lo vivo lo que ofrece un procedimiento y le abre visión a la poesía”.

Díaz nos muestra sin pudor, a través de las grietas, el dolor del sujeto poético. Si algo marca, precisamente, este libro son las grietas. No sólo porque sea la primera parte de las cuatro que lo conforman (el poemario se compone de un poema a modo de introducción, “la teoría de las grietas”, “erosión de la memoria”,  “los veranos”, “of course you are dead” y una coda) sino por la simbología de esta. La grieta, es el primer símbolo del derrumbe, y está compuesta de plenitud y vacío: “la dejaban devorarse en cicatrices, /dibujar constelaciones corporales./ un día, cansados todos del tormento,/ y rastreando entre su odio la catástrofe,/ la ataron con sus venas a una piedra.”  Y es que el abismo que señalas las grietas es un “modus vivendi” en el libro del poeta malagueño. Pero es que eso es la vida en el fondo: “tampoco hay mucho más./ solo vida”.

La fuerza de estos poemas no radica solo en qué dice el poeta, sino en cómo lo dice: “sonríe y piensa en héroes de cómic,/ en noches invencibles de verano./ las cosas son, a veces, el deseo.” Raúl Díaz es un poeta completo, sabe cuál es su discurso  y a dónde le lleva, y es maestro en el ritmo, el tono, los acentos. Nada es azaroso en estos versos; ninguna palabra es mutable: “no mires, pues, atrás, tampoco olvides./ dejemos que el pasado, ruin nos tiente,/ nosotros, su disfraz ya burlaremos./ procura no mancarte con memoria.”

Por lo tanto se contraponen la fragilidad del poeta con la fortaleza de su poesía. Elige tu último aniversario es un juego de dicotomías: vida/muerte, añoranza/deseo, azar/voluntad…

Le esperan a Raúl Díaz Rosales días de reconocimiento y prestigio porque su poesía se señala como una apuesta segura en estos tiempos convulsos.

Carmen Moreno

Carmen Moreno

Carmen Moreno es licenciada en Filología Hispánica por la UCA, Máster en Contabilidad y Finanzas (Cerem), Máster en Edición (Universidad de Salamanca). Tiene siete libros de poemas publicados y uno de relatos. Ha trabajado de guionista para TV, gestora cultural, impartiendo talleres. Actualmente trabaja de A.T. Cultural para el Ministerio de Igualdad.

1 Comentario

  1. […] he escuchado hablar de poesía. Además, este poeta malagueño, acaba de sacar un libro de poemas, elige tu último aniversario, con la editorial Monosabio. Un libro para leer con calma, dejándonos caer por todas sus […]

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

Sant Jordi: Recomendados por Gens ediciones

Next Story

El Retrato de un hombre invisible de Paul Auster

Latest from Reseñas