Los asistentes a la Semana Negra de Gijón son incombustibles, aunque ya empiezan a notarse las bajas y los sueños acumulados...
¿Cuándo sabe una que lleva varios días en la Semana Negra de Gijón? Hay dos formas de medirlo: 1.- Cuando te miras al espejo y las ojeras son más negras que la semana en sí. 2.- Cuando llegas por la mañana a la base de operaciones y la gente ya no dice “buenos días”, sino “grmñffffgrrmñ” y tú deduces que dan los buenos días.
Esta mañana los asistentes a la Semana Negra no hablan de literatura, sólo de música. Por lo visto es cierta aquella expresión de que “son malos tiempos para la lírica”. La ganadora del karaoke de anoche no lo es por méritos propios, sino por desméritos de los demás.
El día arranca con un desayuno típicamente español, un pequeño zumo de naranja, un croissant con mucha grasa y un cubo de café con leche (los asturianos es lo que tienen, que no exageran apenas…)...
Día 11 de julio. ¿Quién se acuerda de que hoy juega la selección española la final del Mundial?
Lo más interesante de la Semana Negra, en mi humilde opinión, es conocer a los autores de aquellas novelas sobre las que siempre te preguntas: “¿quién estará detrás de esto?”...
La Semana Negra de Gijón comienza con los medios y los escritores, subiendo a un tren destartalado que RENFE pone en circulación especialmente para este evento. Dentro, un grupo de personas, desconocidos entre sí, comienzan a charlar y el ambiente se va animando...
Hasta principios del S. XX, 1929 para ser exactos, Virginia Woolf reclamaba “una habitación propia” para poder realizar su labor como escritora. Sería la primera voz feminista literaria que se alzaba y era apenas escuchada. Ahora, en el S. XXI, ha llegado el momento de que los nombres de las poetas que se están significando por su calidad sean conocidas.
El pasado lunes 14 de junio, se presentó en el Libertad 8, a las 19:30 que se convirtió en las 20:00, centro neurálgico que fue y es de la canción de autor en nuestro país, el libro escrito por Christian Masello...
"El menor espectáculo del mundo", nuevo libro de relatos con el que nos sorprende el escritor gaditano Felix J. Palma, llega de la mano de Páginas de Espuma, para sobrecogernos y arañarnos los ojos con las miserias y los miedos de los seres humanos.