Jonathan Coe también fue joven. Ahora es sabio. Tuvo una brillante idea estructurada en tres elementos. Una misteriosa casa, una niña ciega y una canción...
Roberto Ampuero presenta en España su última novela, "El caso Neruda" (La otra orilla), que es, además, la primera de las aventuras de Cayetano Brulé, su detective cubano afincado en Valparaíso (Chile), que ya ha protagonizado otras 5 novelas...
El cine le debe mucho a la novela negra. Y viceversa. F. G. Haghenberg, escritor y editor de cómics, rinde tributo a ambos en una trepidante novela, "Trago amargo"...
Había una vez un señor llamado Franz Kafka. Nació en Praga en 1883 y murió en un sanatorio austriaco en 1924. Desarrolló con esmero su labor en el Instituto de Seguros de Accidentes de Trabajo del reino de Bohemia...
La Factoría de Ideas recupera la protosecuela de Fundación, novela que inició la larga y popular saga creada por uno de los padres de la ciencia ficción. Isaac Asimov, luego de haber escrito varias entregas de la serie, decidió ofrecer a los lectores un inicio que sirviera de guía y desvelara claves que pudieran ayudar a entender hechos posteriores que transcurren en los 15 volumenes restantes. La nueva traducción de Marta García Martínez forma parte de la recuperación de las obras de Asimov que La Factoría de Ideas está llevando a cabo en su colección Solaris Ficción. *A la venta
Las afinidades electivas de Goethe es, sin duda, una obra brillante que ejemplifica, como ninguna otra, la novela romántica y sus principales características...
Pocos lectores desconoceran a Donna Leon, (Nueva Jersey, 1942). La profesora de literatura y escritora estadounidense afincada en Venecia, usa de las investigaciones de su comisario Guido Brunetti...
Con los diferentes “posts” sobre Derrida he intentado exponer una aproximación a la figura del pensador en los Estados Unidos en esa difícil periodización que llamamos los sesenta y que se podría situar entre 1955 con el asesinato de Emmett Till y la reivindicación de Rosa Parks...
Juan Villoro es un activista de la palabra escrita. Cada uno de sus cuentos, novelas, ensayos, artículos o traducciones están cocinados de tal manera que se nos presentan como una celebración de la literatura. El "Duque de Nochevieja" del Reino de Redonda nos ofrece una nueva obra...
A pesar del sumario análisis de Cusset llama la atención que al tratar las épocas de los sesenta, de los setenta y la recepción de filosofías como la de Derrida, entre otras, en los Estados Unidos, no se haga mención a la conferencia que el mismo Derrida pronunció bajo el título Los fines del hombre en 1968 en Nueva York...