Tanto la hija de Robert Poste como su creadora vivieron con ironía sus mayores aventuras en un Reino Unido de entreguerras, un ambiente estupendo para la locura, el almíbar y el punto de cruz...
"Un breve apunte personal: empecé a leer a Javier Egea cuando tenía unos dieciocho años; me encantaban sus poemas porque eran únicos y terribles, pero también porque se reía un montón de sí mismo (a pesar de que esa risa tuviera como objetivo hacerse daño)...". Una reseña de Daniel Jándula.
En su obra hay un elemento que sostiene todo lo demás: la gracia. Si la literatura no nos salva, pues lo terrible está fuera de la ficción, tampoco la gracia interviene en el proceso narrativo...
Villoro recoge en su prosa intratable migajas del desastre del 27 de febrero de 2010 en Chile, con una paciencia enorme...
Durante los diez días que precedieron al famoso combate entre Jeffries y Johnson, Jack London se encargó de ir preparando a sus lectores para lo que habría de venir...
Hay pocos montajes teatrales en los que se produce ese curioso efecto que consiste en que parece que la iluminación sobre el escenario disminuye sensiblemente...
El encuentro entre Reig y Jándula, anterior a un recital poético del primero, da para reflexionar sobre la poesía actual, algunos referentes como Ginsberg, Patti Smith o Dylan, la edición independiente y la expresión creativa.
Cuando uno queda con Jordi Corominas i Julián y con Laura Fillola, dúo integrante de Loopoesía, nunca sabe exactamente cómo acabará la conversación, aunque tampoco cómo ha de comenzarla...