'Factbook', la primera novela del autor Diego Sánchez Aguilar, plantea una distopía llena de dilemas éticos
Eduardo Ruiz Sosa (Culiacán, Sinaloa, México, 1983). Estudió ingeniería industrial en el Instituto Tecnológico de Culiacán. Master y Doctorado en Historia de la Ciencia en la Universidad Autónoma de Barcelona. Máster en Creación Literaria en la Universidad Pompeu Fabra. Doctorando en Filología Española en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha publicado el libro de cuentos 'La voluntad de marcharse' (Fondo Editorial Tierra Adentro, México, 2008), con el que obtuvo el Premio Nacional de Literatura Inés Arredondo; la novela 'Anatomía de la memoria' (Candaya, Barcelona, 2014), con la que obtuvo la I Beca de Creación Literaria Han Nefkens (2012) y el libro de crónicas 'Primera silva de sombra' (Caballo de Troya, México, 2018). Textos de diversa índole (artículos, ensayos, crónicas) han sido publicados en medios impresos y digitales como 'Literal', 'TextoS', 'La Palabra y el Hombre', 'El Universal', entre otros. Sus campos de investigación son la historia de la ciencia, la historia de la literatura, la historia cultural y la relación entre historia, ciencia y literatura. De 2015 a 2018 fue profesor investigador de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Actualmente reside en Barcelona.
'Factbook', la primera novela del autor Diego Sánchez Aguilar, plantea una distopía llena de dilemas éticos