Un verano con Jean Cocteau (III): «Thomas el impostor»

Thomas el impostor. Jean Cocteau Traducción, introducción y notas de Montserrat Morales Peco Cabaret Voltaire (Barcelona, 2006) “Su teoría consistía en que había que poner el caballete delante de una obra maestra y copiarla sin que la composición se llegara a parecer a ella. Él, puso su caballete delante de La princesse de Clèves y resultó Le bal du comte d’Orgel. Yo puse mi caballete delante de las cien primeras páginas de La chartreuse de Parme, y la obra resultante fue Thomas el impostor”. La cita, sacada de una entrevista que Cocteau concedió a Roger Stéphane, sólo demuestra que nuestro