En medio del animado bullicio de Beirut, un joven estudiante iraquí aguarda el momento para saldar sus cuentas con el mundo. Recuerda cómo la ocupación norteamericana le obligó a dejar sus estudios en Bagdad y regresar a su pueblo, Kafr Karam, un apacible lugar al que sólo las discusiones de café perturbaban el tedio cotidiano hasta que la guerra lo invadió todo. A partir de ahí, la muerte, la humillación, la sed de venganza, una Bagdad sumida en la ruina, la corrupción, la inseguridad… Atormentado, es una presa fácil de las tramas integristas.
Aprendiz de Homero es un libro que recoge 24 pequeños ensayos que nos dan a conocer la vertiente más íntima y cercana de Nélida Piñón. La gran dama de las letras brasileñas nos propone una reflexión sobre su pasión por la escritura, su sentimiento vital hacia la literatura, su visión acerca no sólo de la mujer brasileña, sino de la mujer desde tiempos remotos. Con esta propuesta la autora realiza un viaje por la humanidad, mostrando sus diversas influencias literarias. Piñón se presenta como aprendiz de Homero, pero también de Machado de Assis, Monteiro Lobato, Cervantes y de todos aquellos
Adiós, hasta mañana, una obra de madurez en la que Maxwell analiza la necesidad de examinar nuestro pasado y con la que ganó el National Book Award en 1980.
Dolors, Victoria y Alejandro son tres niños con toda la vida por delante a finales de enero de 1939. Tres supervivientes. Todo su futuro, su posible felicidad o su infortunio, se fragua en la ciudad sometida y dependerá inexorablemente de las decisiones que sus padres, pertenecientes al bando republicano, tomen mientras las tropas vencedoras entran en una Barcelona aterrorizada y cruelmente diezmada por la guerra. En 1939 no hay tregua para el derrotado, quizás no la habrá nunca.
Libros del Asteroide publica El tiempo de las cabras, del escritor macedonio de origen albanés Luan Starova. Publicada originalmente en albanés en 1993 y traducida a casi una veintena de lenguas, esta novela presenta a partir de un episodio histórico aparentemente trivial una reflexión sobre la historia y el espíritu de los Balcanes. En Yugoslavia, al terminar la segunda guerra mundial el nuevo régimen trabaja con ahínco en crear una gran clase proletaria en un país eminentemente rural. Los pastores son obligados a instalarse en las ciudades y, así, un buen día éstas amanecen blancas, invadidas por las cabras que
Afirmaba Kapuscinski en Encuentro con el Otro (Anagrama), que hay tres manera de acercarse al Otro, intentando eliminarlo, aislándose o abriéndose a él. El autor polaco aboga por la tercera fórmula como única manera de auto conocimiento del ser humano que hay en nosotros a través del Otro y de su mirada.
“Evitar que me descubrieran ha consumido toda mi energía, me ha vaciado de toda sensación de identidad. Nada de lo que ha ocurrido durante todo este tiempo me ha parecido real”. De esta manera, Chris Carver, protagonista de la tercer novela de Kunzru, anuncia en el primer capítulo el tema sobre el que orbita Mis revoluciones, a saber la identidad y el tiempo, la influencia del pasado en el presente de una persona apuntando a que no podemos escapar de quiénes somos o de quiénes fuimos.
Libros del Asteroide nos presenta con El Pentateuco de Isaac una trilogía que en su primer entrega narra, de forma humorística, la vida de un sastre judío durante la primer mitad del siglo XX en, como advierte el subtítulo “durante dos guerras, en tres campos de concentración y en cinco patrias”.
De la misma manera en que Diane Arbus retrató el otro lado de la belleza, Casas Ros, desde la soledad en la que recluye al personaje principal, nos presenta la catarsis de una persona...
Javier Salinas nos presenta las reflexiones de un niño que crece entre dos culturas, la alemana y la española. Es interesante la presentación que hace a modo de accidente...