El Código Da Vinci | Revista de Letras
Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

El Código Da Vinci

dan-brownEl Autor

Dan Brown nace en New Hampshire, Estado Unidos el 22 de junio de 1964. Estudia en la Universidad de Amherst y en la Academia Phillips de Exeter, donde se inició como profesor de inglés.

En 1996 escribe su primera novela, La fortaleza digital, la cual en principio no le publicaron, tras esta novela escribió y publicó Ángeles y demonios, con relativo éxito, pero fue la polémica novela, El código Da Vinci la que lo catapultó a la fama mundial.

La novela

El Código Da Vinci
Dan Brown
BOOKS4POCKET 2007

el-codigo-da-vinciDe esta novela se ha escrito casi todo lo que se puede escribir, o más, incluso hay novelas, bastantes, que la rebaten todo o parte de lo dicho en ella, pues hace alusión a entidades y grupos que se han visto reflejados en ella que sin pruebas fundadas para ello, no salen bien parados, o bien se ha tomado ciertas licencias históricas que inducen a error al lector, llegando en algunos momentos a ‘deformar’ un tanto la historia para acomodarla y acoplarla a sus necesidades novelísticas.

La novela comienza planteando el enigma de una muerte, la cual conduce al lector a la experiencia de recorrer multitud de lugares y situaciones para poner en tela de juicio la base de la religión cristiana, con un supuesto linaje entre los descendientes de Jesús y María Magdalena y la dinastía merovingia, teoría esta rebatida ampliamente y también desestimada.

Opinión personal

Dan Brown debido a las innumerables críticas que recibió y sigue recibiendo su obra cumbre, se apresuró a advertir que tan sólo era una novela de ficción y que se alejaba en todo momento de la realidad más de tres días de camino.

Pero lo que no es menos cierto es que personas como yo un tanto ajenas al tema vimos que lo que nos planteaba tenía visos de poder ser realidad, haciendo que investigásemos en el mismo, siendo su propio éxito el que la llevó a su decadencia al comprobar que algunas de las situaciones descritas en la novela, no es tan sólo que estuvieran noveladas, sino que no se correspondían exactamente con la realidad.

No me gustaría acabar esta pequeña crítica sin dejar para la reflexión este pequeño comentario.

El hábil juego de palabras del cual descubre que el Santo Grial es la Sangre Real, podría haberlo hecho un autor que escribiera en checo, en lituano, el japonés, en finlandés… o ¿es que ya en aquel tiempo se pensaba y hablaba en inglés?

Juan Benito Rodríguez Manzanares
Poeta, escritor, articulista, conferenciante.

http://www.juan-benito.com
http://www.llenguavalencianasi.com

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

Francisco Narla

Next Story

Cuentos completos de Katherine Mansfield

Latest from Reseñas