Bajo el influjo del cometa. Jon Bilbao
Salto de Página (Madrid, 2010)
El anterior libro de relatos de Jon Bilbao, Como una historia de terror, publicado por Salto de Página a finales de 2008 supuso un seÃsmo en el panorama narrativo español en lo que a literatura breve se refiere. Una nueva voz narrativa aparecÃa, perfectamente diferenciada del resto de voces en el cuento. Una voz heredera de la mejor tradición norteamericana. Influencias de Cheveer, de Maxwell, de Melville; historias atemporales, universales, que podrÃan ocurrir en cualquier lugar del denominado primer mundo; artesanÃa de la palabra, ahondamiento en la psique de los personajes y, como resultado final, una tremenda conmoción en la mente del lector que descubre el lado oscuro de su persona. Un libro, en resumen, imprescindible. Con ese antecedente, esperábamos ávidos de lectura su siguiente propuesta narrativa.
Bajo el influjo del cometa es uno de esos libros tan largamente deseados que cuando llegan a las manos del lector expectante, suelen defraudar. Pero este no ha sido el caso.
Mantiene Jon Bilbao el gusto por el trabajo bien hecho, ahonda en la psicologÃa de sus personajes mostrándonos los resortes invisibles que nos mueven y que intentamos ocultar, vuelve a sembrar la incertidumbre en nuestras mentes, el terror ocasionado por pequeños cambios que alteran nuestra normalidad.
Estos ocho relatos no son una continuación de aquellos relatos de Como una historia de terror, sino que son parte de ellos, porque podÃan haber sido incluidos sin ningún tipo de dudas en aquel primer libro.
En Bajo el influjo del cometa avanza el autor en la experimentación de su escritura. Me llaman la atención los quiebros finales en algunos de sus relatos. En la primera narración del libro, Los espÃas, propone un final nada acorde con el tono narrativo del resto de la narración, lo que en principio me sorprende. Eso mismo ocurre con Ha desaparecido un niño, en el que me llega a desconcertar un final disparado al futuro en todas direcciones tras un relato sereno y pausado. Para un autor que ha logrado que ni su voz ni la del narrador aparezca en sus relatos, el giro final propuesto supone que ambos se asomen al lector.
Sigue Jon Bilbao pendiente de la psicologÃa del ser humano, de ese lado oscuro, apenas alimentado que guardamos los humanos y que nos suele ser mostrado en estados de excitación como el de un posible cambio en nuestra cotidianidad.
Sigue Jon Bilbao buscando la palabra precisa que evite la descripción superflua, sigue limando el lenguaje en busca de la perfección. Por eso me han llamado la atención algunas construcciones extrañas, en todo caso, opciones elegidas por el autor en su progreso de escritura.
Ahora sólo queda esperar un tiempo, volver a desear, y conformarse en las horas vacÃas de buena literatura con releer cualquiera de sus dos libros de relatos.
[…] Bajo el influjo del cometa es uno de esos libros tan largamente deseados que cuando llegan a las manos del lector expectante, suelen defraudar. Pero este no ha sido el caso. (SEGUIR LEYENDO: AQUÃ) […]
[…] Bajo el influjo del cometa es uno de esos libros tan largamente deseados que cuando llegan a las manos del lector expectante, suelen defraudar. Pero este no ha sido el caso. (SEGUIR LEYENDO: AQUÃ) […]