Empieza a leer «Historia de una gárgola», de Milo J. Krmpotić | Revista de Letras
Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Empieza a leer «Historia de una gárgola», de Milo J. Krmpotić

Ésta es la historia de Balial, una gárgola que regresa a la vida durante una noche de tormenta, cuando un rayo la despega del muro de piedra al que ha estado unida durante siglos; el muro pertenece a una célebre catedral y la ciudad testigo de su nacimiento es el París de la Revolución. Aturdido, Balial se estampa contra el suelo. Su horrible aspecto reflejado en un charco le recuerda su destino: provocar el miedo.

Contada en primera persona, Historia de una gárgola (Seix Barral) es la entrañable crónica de las aventuras y, sobre todo, desventuras,  de  un  monstruo  maloliente,  feo,  repulsivo  y  aterrador,  cuyo  máximo  placer  es  alimentarse del miedo que provoca, y que, sorprendentemente, tiene  la  facultad  de  hablar  y  hablar  mucho,  es  capaz  de enamorarse y de convertirse en un voraz lector de antiguos tratados de profecías y criaturas demoníacas.

Balial es un bufón, un narrador divertido, elocuente e irónico, que tan pronto exagera sus hazañas como nos muestra las humillaciones que ha sufrido a lo largo de su vida. Milo J. Krmpotić narra una historia de terror y picaresca protagonizada por un antihéroe postmoderno con problemas intestinales que deberá elegir entre el Bien y el Mal para salvar al mundo del reino del Horror y evitar así el Fin de los Tiempos.

Comienza a leer Historia de una gárgola

Milo J. Krmpotić (foto © Ewa Iwaszuk)

Milo J. Krmpotić nació en Barcelona, en 1974. Es autor de tres novelas juveniles: El bosque de colores (1997), El noi i les ones (1999), finalista del premio Folch i Torres, y El tiempo de los sueños (editada en castellano y catalán, 2005), y de las novelas Sorbed mi sexo. Un trayecto a las vidas de Paul Boissel (2005) y Las tres balas de Boris Bardin, premio NoTodo.com a la mejor novela del año 2010 y finalista del Memorial Silverio Cañada 2011 de la Semana Negra de Gijón a la mejor ópera prima criminal. Redactor jefe de la revista Qué Leer, su firma ha aparecido en medios como, entre otros, Fotogramas, Go Mag y las secciones literarias del Anuari de Enciclopèdia Catalana.

Revista de Letras

Revista digital de crítica, cultura y pensamiento. Publicación bajo licencia Creative Commons. Desde 2008.

4 Comentarios

  1. Hola,

    Pues sí y no. La escribí como novela juvenil por su temática fantástica. Pero me quedó adulta en lo narrativo. Tras varias reescrituras, sigue encontrándose en un término medio. Por eso me parece perfecta para la colección Biblioteca Furtiva de Seix Barral, pues vendría a ser un «crossover», cuesta señalarle una edad concreta, un público objetivo.

    De todos modos, puede descargar el primer capítulo y echarle un ojo. El tono está ahí ya sentado.

    Gracias por el interés y un saludo,

  2. Hola!
    La novela ya puede adquirise en méxico?
    No la encuentro por ningun lado y como e-book tampoco

    Gracias!

  3. Hola Alejandra,

    La novela sale a la venta el 6 de marzo. Supongo que a partir de ese momento estará disponible como e-book también. Y la distribución mexicana, lo confieso, es un misterio para mí.

    Gracias por el interés y ya contarás,

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

III Ciclo de Autores de Novela Criminal (III): Marta Banús

Next Story

#EncuentroBlogsLiterarios 2012

Latest from Primeros capítulos