No hay bestia tan feroz. Edward Bunker
Traducción de Laura Sales Gutiérrez
Sajalín Editores (Barcelona, 2009)
Sin duda alguna estamos ante una de las voces mejor capacitadas para poner por escrito el alma de los criminales reincidentes, para cartografiar la geografía de los impulsos internos que llevan a muchas personas por las calles del crimen, una voz que viene desde el infierno y que por obra y gracia de la Literatura se ha redimido para transformarse en uno de los escritores de culto mejor dotados para describir el mal.
Edward Bunker es una de esas mentes que consiguieron poner por escrito los resortes del alma criminal, que lograron hacer un certero inventario de las emociones que ponen en marcha a los delincuentes. Con No hay bestia tan feroz, y estamos de acuerdo con James Ellroy que de esto sabe un rato, estamos ante una de las mejores novelas sobre la mente criminal.
La vida de Max Dembo, su protagonista, es un ejercicio de catarsis del propio Bunker que no renuncia a echar mano de su propia experiencia para construir a este sólido personaje de ficción que es profundamente real. Un hombre recién salido de la cárcel. La reinserción es una opción pero son más fuertes los lazos con su vida delictiva, vida que conoce desde siempre. Al ser tan difícil volver a vivir en sociedad se plantea hacerlo a las andadas ¿Lo hará? ¿Cómo será su vida en las calles de Los Ángeles y que resortes se activarán en su mente y cuáles serán las emociones y circunstancias que le empujarán a ello?
Edward Bunker (Foto: St. Martin's Press)
Con un trazo preciso, sin cursilerías y con un lenguaje visual muy directo, asistimos a la vida de Max Dembo y en su huída hacia adelante va tocando la vida de otros seres humanos que se van contagiando de su personalidad enganchada a la delincuencia como estilo de vida, no sólo como manera de buscarse el pan. Y esto es fundamental a la hora de comprender la novela.
El acierto de Bunker está en plasmar las grandes contradicciones dentro de la mente de un criminal en las que se darán cita el amor y la lealtad, la amistad y la ternura, el vicio y la maldad, el pragmatismo y la desidia, todo ello a partes iguales, todo ello viciado por una perspectiva distorsionada de la realidad, por una visión del mundo dañada por las circunstancias adversas de Max que, si bien no le eximen de su responsabilidad, sí que explican su comportamiento.
Max es un hombre que no tiene nada que perder, que toma su vida y la de otros si hace falta para llevar a cabo sus planes. Max es básicamente un egoísta con suerte, con una personalidad ruda y tierna. Al final de la novela, en el último párrafo, Bunker resume la personalidad de Max. Descúbranlo, no les decepcionará. Para los amantes de la buena novela negra conocedores de las ciencias criminales, esta será reveladora. Definitivamente es impagable el acierto de Sajalín al editar en español esta obra maestra de la novela negra actual.
Pedro Crenes Castro (Panamá 1972). Escribe novela y cuento. Colabora habitualmente en el suplemento cultural "Día D" del periódico panameño El Panamá América y la Revista Literaria Maga entre otros medios. En España en Panfleto calidoscopio, La Biblioteca Imaginaria y El Placer de la Lectura.
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.AceptoMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.