Veinte editoriales independientes han colaborado para hacer posible el Concurso RdL – Audaces 2011. Son los responsables de estos sellos quienes nos presentan sus mejores libros de 2010, los que han incluido en los tres lotes que regalamos para comenzar el año con estupendas lecturas.
Coordinación:
Sergi Bellver
http://sergibellver.blogspot.com
Bajo el influjo del cometa, de Jon Bilbao
Salto de PáginaUn libro especial en nuestro catálogo, que nos confirma que era posible, frente a lo establecido, obtener una excelente respuesta de crítica y público con una colección de relatos. La consolidación de este narrador extraordinario ha estado vinculada a la editorial desde nuestros comienzos y contribuye a que este título nos siga proporcionando una enorme gratificación profesional y afectiva.
Pablo Mazo
www.saltodepagina.com
Bestiario y fuga, de Gabriel Sofer
Ilustrado por Lina Vila
El Olivo AzulEn este bestiario contemporáneo, cuya acción transcurre en Brooklyn, Gabriel Sofer crea una fábula moral para tiempos desfabulados y la artista Lina Vila ilustra la vida animal de la gran ciudad que nunca vemos. En Bestiario y fuga el hombre es un animal invisible y los animales que habitan la ciudad transforman lo cotidiano en continuo extrañamiento y asombro.
Iria Rebolo
www.elolivoazul.es
Chéjov comentado, de VV. AA. (ed. Sergi Bellver)
Nevsky ProspectsLa publicación de Chéjov comentado coincidió con el primer aniversario de la editorial, pero nos demostró que todo podía reinventarse, ‘reevaluarse’; y aún más, que el trabajo que enriquece un proyecto depende de las ideas y la colaboración de distintas miradas y personas. No estamos solos, y ha sido emocionante comprobarlo.
Marian y James Womack
www.nevsky.es
Correspondencias, de Hugo Abbati
E.D.A. Libros¿Un autor desconocido? ¿Una novela epistolar? ¿Sólo dos personajes? Algunos se lo preguntarán, pensando que estamos locos publicando esta novela de Abbati. Pero si añadimos que, entre otras cosas, es una de las obras emocionalmente más esenciales que hemos leído en mucho tiempo, no sé, tal vez la cosa cambie.
Francisco Javier Torres
www.edalibros.com
Cuentos completos, de Rodolfo Walsh
Veintisiete LetrasComo editor no se puede soñar con otro libro: un hito absoluto entre los maestros del género y referente intelectual. Walsh fue excepcional en todo lo que escribió, sea testimonial o ficción, y es un regalo para una editorial (y para cualquier lector) tener todos sus cuentos reunidos. Una fiesta de la lectura.
Viviana Paletta
www.veintisieteletras.com
D
og Soldiers, de Robert Stone
Libros del SilencioCon Dog Soldiers —gran clásico de la moderna literatura norteamericana— no sólo hemos podido remediar un olvido inexplicable, también sentir uno de los mayores placeres reservados a un editor: publicar un libro que, mucho antes de materializarse, ya tenía lectores esperándolo. Una expectación que fue el broche a una rentrée muy especial para nosotros.
Inga Pellisa y Gonzalo Canedo
www.librosdelsilencio.com
El mar de iguanas, de Salvador Elizondo
AtalantaEl mar de iguanas reúne diversos textos autobiográficos y de ficción de este lúcido y original autor mexicano, en cuya obra, según Octavio Paz, se «alían la ligereza y la inteligencia, la gracia y la melancolía». Este es nuestro homenaje a su libro imaginario que por fin, tras el deseo expresado por Elizondo en vida, ha cumplido su destino.
Inka Martí y Jacobo Siruela
www.edicionesatalanta.com
El trepanador de cerebros, de Sara Mesa
Tropo EditoresCon El trepanador de cerebros tuvimos un flechazo, nos pareció una novela muy divertida desde la primera página, y nos sorprendió lo bien construida que estaba, lo redonda que era y lo audaz de su trama. Sara Mesa había escrito un libro perfecto para nuestra editorial, para seguir confirmando nuestra apuesta por nuevos talentos.
Óscar Sipán
www.tropoeditores.com
Escenario de guerra, de Andrea Jeftanovic
Ediciones BaladíEl orgullo, más allá de las ventas, de haber acercado a los lectores españoles una de las voces más personales y con más calidad de la literatura en habla hispana de los últimos 30 años. Pocas veces un editor tiene la oportunidad de poder publicar una novela como Escenario de guerra.
David Vicente
edicionesbaladi.blogspot.com
Homicidio, de David Simon
Principal de los LibrosHomicidio fue el origen de todo. Descubrir que David Simon (¡el creador de The Wire!) había escrito un libro tan increíble y que estaba inédito en castellano nos dio el empujón final para fundar Principal de los Libros. Un libro duro, honesto y con mucho humor negro. Como nosotros.
Gema Moraleda
www.principaldeloslibros.com
La hija de Robert Poste, de Stella Gibbons
ImpedimentaCon este libro nos abrimos paso en el fértil terreno de los clásicos modernos, una decisión que nos está dando grandes alegrías. La hija de Robert Poste ha sido la auténtica sorpresa de este año. Agotamos las primeras ediciones en poco tiempo y estamos muy contentos, porque se trata de algo realmente inusual. El título, no obstante, lo vale.
Enrique Redel
www.impedimenta.es
Las peculiares memorias de Thomas Penman, de Bruce Robinson
Cabaret VoltaireSiempre hemos admirado las películas y guiones de Bruce Robinson. No podíamos dejar escapar esta novela autobiográfica, un retrato de infancia en la dura Inglaterra de los 50. Un libro extraño, inquietante, por momentos grotesco, lírico y misteriosamente cómico. Imprescindible para entender por qué toda una generación inglesa celebró la llegada de los felices 60.
Miguel Lázaro
www.cabaretvoltaire.es
Las teorías salvajes, de Pola Oloixarac
Alpha DecayPublicar Las teorias salvajes de Pola Oloixarac ha resultado ser una aventura fascinante. Asistir al nacimiento y coronación de un autor joven con una primera novela y haber sido partícipe, aunque sea tangencialmente, de su éxito es una de las mayores satisfacciones para un editor.
Ana S. Pareja
www.alphadecay.org
Leviatán o la ballena, de Philip Hoare
Ático de los LibrosLeviatán, del genial Hoare, era la gran apuesta para nuestro primer año. Nos atrajo porque ganó el premio Samuel Johnson y, en cuanto lo leímos, decidimos publicarlo en España. La pasión por la literatura que recorre sus páginas es la misma que ponemos en nuestros libros y, por fortuna, lectores y libreros han compartido nuestro entusiasmo.
Claudia Casanova y Joan Eloi Roca
www.aticodeloslibros.com
Nuevo alfabeto ruso, de Katia Metelizza
Ilustrado por Jean-François Martin
DemipageKatya Metelizza, la periodista más pizpireta y chic de Moscú, nos trae con su ironía y finísimo humor este Nuevo alfabeto ruso, que ya está dando de qué hablar. Es este alfabeto una de esas ediciones que me enorgullece, debido a las dificultades técnicas que a veces las acompañan. Un lujo para Demipage.
David Villanueva
www.demipage.com
Perro come perro, de Edward Bunker
Sajalín EditoresPerro come perro es la tercera novela que hemos publicado de un autor, Edward Bunker, a quien estaremos eternamente agradecidos. El inesperado éxito de No hay bestia tan feroz, título de Bunker con el que inauguramos nuestra colección «al margen», nos ha permitido dar a conocer nuestro arriesgado proyecto editorial.
Dani Osca y Julio Casanovas
www.sajalineditores.com
Perú, de Gordon Lish
PeriféricaGordon Lish no es sólo un editor mítico (el de Carver, DeLillo, Tyler…), sino también uno de los mejores narradores norteamericanos de las últimas décadas. En enero publicaremos otra novela suya, Epígrafe, y a ésta seguirán más. Es un autor clave para Periférica.
Julián Rodríguez
www.editorialperiferica.com
Rebelión en la granja, de George Orwell
Ilustrado por Ralph Steadman
Libros del Zorro RojoCon motivo del 60 aniversario de la muerte de George Orwell, se publica este clásico de la literatura, ilustrado con un notable trabajo de Ralph Steadman, maestro de la sátira política y social, que amplía y trasciende los sentidos de esta fábula y se erige como una de las interpretaciones más personales jamás realizadas.
Fernando Diego García
www.librosdelzorrorojo.com
Sukkwan Island, de David Vann
AlfabiaDecididamente, el libro estrella de nuestra rentrée, por su gran calidad, las elogiosas críticas que está recibiendo y las pasiones que ha desatado entre los lectores. Me alegro de haber insistido tanto en que había que apostar fuerte por él, algo que a priori siempre es arriesgado para una editorial pequeña, con un margen de maniobra muy limitado.
David Martín Copé
www.edicionesalfabia.com
Un general confederado de Big Sur, de Richard Brautigan
Blackie BooksBrautigan habría cumplido los 75 el pasado enero si no se hubiera pegado un tiro en 1984. Blackie Books celebra al menos lo primero con la publicación de la primera novela de este dios de la contracultura americana y del anticanon literario, y segundo volumen de la Biblioteca Brautigan que publicará la casa.
Alice Incontrada y Jan Martí
www.blackiebooks.org
* Revista de Letras agradece de manera especial a Inga Pellisa y a Gonzalo Canedo, de Libros del Silencio, su ayuda con la logística del concurso.
Para leer el artículo sobre la nueva edición independiente, conocer las bases y participar en el Concurso RdL – Audaces 2011