Ernst Jünger vertió en el ensayo 'El corazón aventurero' toda su curiosidad por el universo, la cultura y las ciencias
Mircea Eliade tituló 'Oceanografía' al compendio de ensayos que dedicó al examen de la vida cotidiana del alma
Marc Hamer escribe un tratado sobre la relación entre lo salvaje de la naturaleza y la soledad
Gary Lachman explora la capacidad creativa de la mente humana en su ensayo 'El conocimiento perdido de la imaginación' a través de las obras de grandes escritores, artistas y filósofos
'Sueños de un insomne' recoge el mundo onírico de Vladimir Nabokov a partir del experimento que el autor realizó para explorar la idea de tiempo
Amy Liptrot escribe 'En islas extremas' una suerte de diario personal donde la geografía se confunde con la experiencia
El historiador Alain Corbin recupera la historia de un tiempo en que la palabra era inusual y preciada a partir de artistas, filósofos y escritores que cultivaron el recogimiento
Rick Bass explora el misterio del corazón humano a través de tres historias arraigadas en el mundo natural
Boria Sax analiza la naturaleza y el simbolismo del cuervo a través de su aparición en los mitos, el arte y la literatura
Bajo el subtítulo de 'Cartas desde las antípodas', Simon Leys despliega su afilada pluma en una serie de crónicas acerca de la cultura, la historia y la literatura