Es curioso. Hay escritores que suelen alternar con igual éxito la novela y el artículo literario, hasta tal punto que nos cuesta escoger con qué género quedarnos...
Como lector me pregunto, ¿hasta qué punto están separadas las actividades de lector con la de antólogo cuando nos estamos refiriendo nada más y nada menos que a Alberto Manguel?
Hay “algo” en la literatura, y más concretamente en los artículos de Javier Marías, que encandilan. Su denuncia constante, su visión de la realidad...
Año 2013. Una fulminante pandemia comienza a asolar la tierra propagándose con una rapidez y una furia inusual y desconocida...
Mitos. Cuando se apagan las luces y se acaba el baile, se termina la fiesta. Eso es lo que parece haberle sucedido al Titanic...
Fernando Delgado ha regresado a la radio. Y lo ha hecho a través posiblemente de una de sus novelas más complejas, "También la verdad se inventa"...
A aquellos que conocimos a Margaret Thatcher no deja de sorprendernos las escasas páginas que le dedica a algunos de los acontecimientos que por entonces entendíamos marcarían sus años de Gobierno...
Le ha tocado ahora a Marilyn Monroe ser cabecera literaria en unos momentos de indecisión política en los Estados Unidos...
El enigmático asesino hipocondríaco que responde a las iniciales de M.Y. es un hombre al que le persigue la mala suerte desde que era niño, o para ser más precisos, es el paradigma de la “ley de Murphy"...
¿Es o no es toda antología caprichosa por definición? Y si aceptamos esa premisa, ese dato empírico, que, créanme, lo es a poco que conozcan a los antólogos de poesía, relatos, etc...