Concebida como la crónica de un viaje, en este caso en torno a Sudamérica, para acabar llegando al centro, la novela de Daniel Ortiz no se limita a ser una crónica de paisajes o anécdotas...
Todos los géneros, tratados con exquisito gusto por el autor, parecen tener cabida en este compendio de microrrelatos en sus diferentes formas...
Un hombre lucha por su vida frente a un sicario que pretende matarle. Si consigue sobrevivir, se lleva un alto premio en metálico, pero si es abatido se lo lleva el otro...
El objetivo es provocar una emoción con una escena esencial, sin necesidad de alargarse en detalles superfluos. Escenas que acaban con un gesto al camarero para que se cobre...
Quince relatos que componen un volumen breve pero muy intenso en el que el autor juega con las épocas históricas y propone enigmas de profunda raíz literaria...
Ya desde la primera frase de la novela, el autor nos sitúa en el escenario de manera nítida: “Pertenece a la generación de mileuristas españoles con sobrecualificación”, dice de su protagonista...
Las tres pequeñas obras que componen el volumen nos muestran, y en algunos casos nos ofrecen una luz bastante aclaratoria, la trayectoria seguida por Joyce en el camino hacia la composición de sus obras mayores...
La historia sobre la que se basa la novela es estrambótica: nada menos que un ex no-combatiente de la Guerra de las Malvinas que, cuarenta años después de la derrota, decide tomar para Argentina el Peñón de Gibraltar...
"Una guía de películas recomendadas, en general no ya por su rareza, sino por ser películas ajenas a las normas imperantes...".
"'Tristessa', la novela, es más, mucho más, por supuesto, que el diario de un dipsómano y drogadicto, más que una crónica descriptiva de los chutes que se van sucediendo, más incluso que una historia de amor...".