En 'Miedo', la periodista Patricia Simón analiza los temores en los que vivimos y señala a quienes se lucran con ellos
'Los sótanos del mundo', de Ander Izagirre, narra la expedición por las depresiones geográficas más profundas de la Tierra
Alfaguara conmemora los cien años del nacimiento del escritor argentino con la publicación de 'Cortázar, de la A a la Z'
Santiago Gorgas habla de la 'La fiesta del asno' de Juan Francisco Ferré, una novela cercana a la ciencia ficción que ansía subvertir la realidad
Lacrimae rerum. Ensayos sobre cine y ciberespacio. Slavoj Žižek Traducción: Ramon Vilà Vernis Debate (Madrid, 2006) Cuentan que Einstein presentó la teoría de la relatividad en aproximadamente dos horas y que cuando acabó un periodista le solicitó si podría explicarla de manera más sencilla, entonces Einstein volvió a emprender la explicación reduciendo su exposición a una hora. Cuando el mismo periodista insistió en una explicación aún más sencilla Einstein sintetizó su teoría en cinco minutos y acabó concluyendo que eso que había explicado ya no era la teoría de la relatividad. Esta anécdota casa perfectamente con los ensayos sobre cine
La literatura es omnipresente y funciona como nexo en las diferentes historias que conforman la novela. Cuando el escritor se separa de sus dominios aparecen los pasajes más extraordinarios de la narración...
Los tres relatos breves que conforman "El monstruo" utilizan diferentes géneros: la epístola, la entrevista periodística y el diálogo...
Vila-Matas afirma que es un falso erudito y que muchas de sus citas son inventadas. Argumenta que no se atreve a decir que es suya o que funciona mejor si dice que la frase es de Shakespeare...
"El grabador es quien le permite registrar sin distancia aquello que vive. Abolir florituras para que las palabras no interfieran en la historia". Un artículo de Santiago Gorgas.
¿Por qué seguir leyendo, si la trama no prospera? El engaño está en una narrativa que nada oculta y poco a poco va dejando todo al descubierto...