Bartebly publica la poesía completa de Sylvia Plath | Revista de Letras
Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bartebly publica la poesía completa de Sylvia Plath

Este Octubre Bartebly publica Poesía completa de Sylvia Palth en la primera edición bilingüe en el panorama hispanoamericano

El volúmen de sus Collected Poems, reunidos en 1981 por su ex marido, el poeta Ted Hughes, fue la primera obra póstuma que recibió el premio Pulitzer en los Estados Unidos. Entre sus otros libros publicados destacan los poemarios The Colossus (1960) y Ariel (1965), la novela The Bell Jar (1963), el libro de relatos Johnny Panic and the Bible of Dreams (1977) y sus diarios The journals of Sylvia Plath (1982).

A pesar de su temprana muerte y muy por encima de su mito, Sylvia Plath (Boston, 1932 – Londres, 1963) está considerada una de las grandes voces de la poesía del siglo XX. «Al acercarnos a la poesía de Sylvia Plath, debemos tener muy presente que, si bien el hecho de conocer los detalles de su vida nos ayuda a comprender y a «traducir» sus poemas, ello no explica, en modo alguno, el poderío de éstos. En Plath es fundamental separar sus logros estéticos de su biografía, de la cual no dependen ni en la forma ni en el fondo. Podemos abordar esta Poesía completa como una mera «confesión» de su autora, pero, al hacerlo, estamos prejuzgando lo que leemos y, peor aún, nos estamos perdiendo otros significados mucho más relevantes y reveladores. Porque Plath, como Trakl o Pizarnik, no debe en absoluto su fama al hecho de haberse quitado la vida sino a que en su obra los acontecimientos están absorbidos, transfigurados por la función universalizadora del mito, y a que fue una poeta cuya imaginación, inteligencia, lenguaje, oficio y apertura al inconsciente alcanzaron un extraordinario grado de desarrollo. Virtudes que tan sólo podemos hallar en los grandes creadores». XOÁN ABELEIRA

Poesía completa
Colección: Bartleby Poesía
ISBN: 978-84-95408-82-2
Traducción y prólogo de Xoán Abeleira
Págs: 704
PVP: 28 euros

Revista de Letras

Revista digital de crítica, cultura y pensamiento. Publicación bajo licencia Creative Commons. Desde 2008.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

Nace el sello editorial ALMIRANTE

Next Story

Stopper de Gastón Segura

Latest from Destacados