Estoy harto de tu vida: "Pasado compuesto", de François-Marie Banier
Yo pedí este libro porque la cubierta me pareció muy bonita. La foto de un rostro joven evidentemente francés, el pelo revuelto, formas andróginas y piel de aspecto suave...
Yo pedí este libro porque la cubierta me pareció muy bonita. La foto de un rostro joven evidentemente francés, el pelo revuelto, formas andróginas y piel de aspecto suave...
Desde un principio, la lectura de "Arbres de mongetes" me instaló en una enmarañada dicotomía cavilativa de la que no conseguí salir ni después de haberla terminado...
El poeta se sabía, pese a su radical libertad creativa, miembro de una herencia heterogénea, azarosa, que utiliza lo brevísimo para construir puentes y brechas...
No sé si tiene sentido escribir más sobre esta novela de Chuck Palahniuk, por lo que escribiré poco. La historia es bien sencilla, no así la forma de plantearla...
La última novela de DeLillo publicada en España irrumpe con lo conceptual de un templo del arte moderno, introducción filosófica de lo que se avecina...
Destila ingenuidad, y eso más que un defecto es una ventaja. Las páginas pasan volando, la prosa no se anda con remilgos...
Que uno de los alicientes de la novela, el uso de los libros protagonizados por Pepe Carvalho que sirven al asesino para dejar pistas sobre sus próximos crímenes, no sea convenientemente explotado, no debe verse como inconveniente...
No he leído casi ninguna crítica sobre esta novela de Thomas Pynchon, aunque sí un manojo escuálido de reseñas y balbuceos. No he leído críticas porque no las hay, son tan raras como una fotografía del autor...
François Marie-Banier encandila mediante lo sostenido del "tempo" del relato, lento y veloz, intenso con pausas que nos sumergen un una empática inopia que es la de la protagonista...
Toda selección implica un descarte. Si aquélla es natural, éste, si no justo, al menos será merecido. No podrá echarse mano del recurso de arbitrariedad para calificar de errónea la decisión de la naturaleza...