Editor. Tom Maschler
Traducción de Pepa Linares de la Puerta
Trama Editorial (Madrid, 2009)
¿De dónde vienen los libros? Para los que se hacen esta pregunta, el que nos ocupa les va a interesar. ¿Qué es un editor? Este libro también les vale. ¿Cómo era el mundo del libro el siglo pasado? También pueden leerlo. ¿Qué hace un editor? Esta memoria de escritores y libros no les va a defraudar.
Trama Editorial nos ofrece un hermoso libro que es historia literaria, autobiografía de libros, memoria de una época, recuerdos de una vida. Editor, de Tom Maschler (Berlín, 1933) viene a poner voz y rostro a uno de los hombres que ha estado detrás de los grandes libros que se publicaron en el siglo XX, que ha sido protagonista de la historia que hay detrás de cada libro que este editor alemán metido a inglés ha dado a la literatura inglesa y que luego se han vertido al español. Y digo “dar” porque los libros no vienen de París como los niños, hay un trabajo de fondo, un parto (como con los niños, es verdad), que da a luz el libro deseado, el libro que viene para quedarse. Como el propio Maschler dice, “ser un buen editor es cuidar el libro”.
Maschler comienza su relato con la historia de cómo se creó París era una fiesta, cómo él y la viuda de Hemingway “montaron” el libro que para muchos de nosotros, sin duda alguna, es de lo mejor de Hemingway y cuyo título tanto juego ha dado durante todos estos años. Este hombre, Tom Maschler, estuvo allí. Pero la cosa luego pasa por sus años de infancia y juventud, por su relación con su padre que también fue editor, por las fiestas con grandes escritores y por las decisiones que él mismo reconoce que son muchas veces subjetivas a la hora de publicar un libro.
Mención destacada por lo que nos toca merece el capítulo que le dedica a los escritores hispanoamericanos a los que publicó en inglés: García Márquez y Vargas Losa, Borges y Carlos Fuentes entre otros. Es curiosa su teoría de por qué Gabo y Vargas Losa dejaron de hablarse. Busquen y juzguen ustedes mismos.
Nombres como los de Amis, Barnes o McEwan, entre otros, son de los grandes de las letras inglesas que han sido traducidos al español con una excelente acogida. Maschler nos habla de su oficio y de cómo muchas veces la suerte jugó de su lado al apostar por unos escritores que eran desconocidos.
Más que una autobiografía al uso este es un libro que rescata la memoria, que pone en orden las vicisitudes de la vida, que da cuenta de la alegría de haberse arriesgado para legar al mundo uno de los mejores catálogos en inglés que se hayan publicado.
Este es uno de esos libros que quedarán para la historia de la actual literatura y sus entresijos. Un texto que narra la historia de fondo de cada obra y que actúa como homenaje a la figura de los protagonistas de las aventuras de los libros antes de llegar a las librerías. Ese protagonista es sin duda el editor. Y Tom Maschler es uno de esos personajes de lujo que figuran en la memoria silenciosa de muchos de los grandes títulos del siglo XX.
Pedro Crenes Castro (Panamá, 1972), es columnista en 'La Prensa' y colaborador en la revista hispanoamericana 'Otro Lunes'. Es autor de los libros “El boxeador catequista”, “Microndo”, "Cómo ser Charles Atlas" y "Crónicas del solar". Actualmente imparte talleres literarios en “Párrafos. Talleres de escritura” en la ciudad de Vigo.
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.AceptoMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.