Empezada a los diecisiete y terminada a los dieciocho años, Los dominios del lobo (Alfaguara) fue la primera novela de Javier Marías, una obra transgresora e insólita de cuya publicación se cumplen ahora cuarenta años, y que se recupera coincidiendo con el lanzamiento de Los enamoramientos, su nueva novela.
La acción transcurre en los Estados Unidos, los personajes son americanos, y esa América retratada es una divertida parodia y un serio homenaje al cine de los años dorados de Hollywood. El jovencísimo Marías demostró una notable madurez narrativa, una aguda ironía y una diabólica capacidad de fabulación.
A partir de la aparatosa desintegración de la familia Taeger en 1922, se suceden en catarata las trepidantes aventuras, abarcando casi todos los géneros: desde la novela negra hasta el melodrama, desde el relato de pasiones rurales hasta la Guerra de Secesión, desde la intriga policiaca hasta las luchas de gángsters o el exotismo sureño, teñido de su inclemencia tradicional.
No es exagerado afirmar que esta novela, «excelente y cruel pastiche» según Juan Benet, con su estructura atrevida, su desparpajo inventivo, su intencionado uso del tópico y su agilísima técnica que no elude la truculencia, se adelantó a su tiempo y fue precursora de la más vivaz literatura actual.
«Javier Marías es, en mi opinión, uno de los mejores escritores europeos contemporáneos».
J M Coetzee
«De lejos es el mejor prosista español actual». Roberto Bolaño
«Javier Marías es uno de los más grandes escritores vivos». Claudio Magris
Javier Marías (Madrid, 1951) es autor de, entre otras, Travesía del horizonte, El monarca del tiempo, El hombre sentimental (Premio Ennio Flaiano), Todas las almas (Premio Ciudad de Barcelona), Corazón tan blanco (Premio de la Crítica, Prix l’Oeil et la Lettre, IMPAC Dublin Literary Award), Mañana en la batalla piensa en mí (Premio Fastenrath, Premio Rómulo Gallegos, Prix Femina Étranger, Premio Mondello Città di Palermo) y Negra espalda del tiempo. En 1997 recibió el Premio Nelly Sachs, en Dortmund; en 1998, el Premio Comunidad de Madrid; en 2000, los Premios Grinzane Cavour, en Turín, y Alberto Moravia, en Roma; y en 2008 los Premios Alessio, en Turín, y José Donoso en Chile, todos ellos por el conjunto de su obra. Entre sus traducciones destaca Tristram Shandy (Premio Nacional de Traducción 1979). Fue profesor en la Universidad de Oxford, y en la Complutense de Madrid. Sus obras se han publicado en treinta y ocho lenguas y en cuarenta y ocho países, con casi seis millones de ejemplares vendidos en todo el mundo. Es miembro de la Real Academia Española.
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.AceptoMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
[…] http://www.revistadeletras.net/empieza-a-leer-los-dominios-del-lobo-de-javier-marias/ […]