«Solo te pido una oportunidad. Esta es una apuesta a una sola mano. Si la gano yo, si logro convencerte a tiempo, no leerás una página concreta de este libro. Pero déjame jugar todas mis cartas y con mis reglas».
Así comienza a contarnos su historia Daniel Rogers, un jugador infiltrado por la policía de Nueva York en el mundo de las apuestas ilegales para investigar los macabros asesinatos de Los Hijos del Azar, una sanguinaria organización que se juega la vida de sus víctimas a los naipes. Pero los acontecimientos darán un giro inesperado cuando se cruce en su camino Laura, una pintora sin éxito llegada a Nueva York desde algún lugar de Europa con la necesidad de vivir una aventura en la Gran Manzana que cambie su vida para siempre. Entre ellos nacerá una extraña atracción cuando descubran que sus destinos están unidos por Mitología de Nueva York , una novela de asesinatos que parece estar reproduciéndose en el mundo real. A través de ese misterioso libro y con la ayuda de una serie de personajes fascinantes, comenzará una carrera vertiginosa, de intriga en intriga, para averiguar la identidad de los asesinos. Un peligroso juego donde los límites entre la ficción y la realidad amenazarán con quebrarse para siempre.
Vanessa Montfort, novelista, dramaturga y periodista, nació en Barcelona en 1975 y reside en Madrid desde la infancia. Es licenciada en Ciencias de la Información y Experta en Comunicación y Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Su carrera literaria siempre ha estado a caballo entre el teatro y la novela, comenzando con las obras Quijote´s Show (Madrid, 1999), Paisaje Transportado (Madrid, 2003) y Estábamos destinadas a ser ángeles (Madrid, 2006).
En 2006 ganó el XI Premio Ateneo Joven de Sevilla con su primera novela, El Ingrediente Secreto (Algaida, 2006) obteniendo el favor de crítica y público. Un año más tarde, su paso por el Royal Court Theatre de Londres dejó traducidos al inglés textos como Flashback (Londres, 2007), de estreno próximamente en España y Francia, y La mejor posibilidad de ser Alex Quantz (Londres, 2008). 2009 fue un año de publicaciones colectivas entre las que destaca la antología de cuentos Jekyll y Hyde (451 Editores, 2009) y el ensayo De Galatea a Barbie: autómatas, robots y otras figuras de la construcción femenina (Lengua de Trapo, 2010).
Otras menciones como escritora son La Orden de los Descubridores otorgada por la Cátedra de Lengua y Literatura Española de la St. John’s University de Nueva York en 2007, (mérito concedido con anterioridad a escritores como Carmen Conde, Carmen Laforet o Eduardo Lago) y en 2009 el Premio Nacional Cultura Viva al Autor Revelación del año, destacándola como “uno de los más firmes valores de la nueva literatura española”. En la actualidad se dedica por completo a la literatura y es profesora permanente del Centro de Formación de Novelistas de Madrid.
Revista digital de crítica, cultura y pensamiento. Publicación bajo licencia Creative Commons. Desde 2008.
1 Comentario
[…] This post was mentioned on Twitter by Sinvaldo Souza, Revista de Letras. Revista de Letras said: Empieza a leer “Mitología de Nueva York”, de Vanessa Montfort http://bit.ly/eTj7Y9 […]
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.AceptoMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
[…] This post was mentioned on Twitter by Sinvaldo Souza, Revista de Letras. Revista de Letras said: Empieza a leer “Mitología de Nueva York”, de Vanessa Montfort http://bit.ly/eTj7Y9 […]