Olga Jornet, nueva coordinadora de ‘Revista de Letras’ | Revista de Letras
Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Olga Jornet, nueva coordinadora de ‘Revista de Letras’

Olga Jornet (Girona, 1977) será la nueva coordinadora de Revista de Letras, además de tutorizar los nuevos cursos de Periodismo Cultural que, en colaboración con l’Escola d’Escriptura del Ateneu Barcelonès, organiza el canal oficial de libros de LaVanguardia.com.

Olga Jornet | Foto: Archivo
Olga Jornet | Foto: Archivo

Jornet ha escrito para el suplemento cultural del diario chileno El Mercurio, ha impartido cursos en la Universidad Diego Portales del mismo país, además de colaborar con el programa televisivo L’hora del Lector. Actualmente, es correctora de estilo para diversas editoriales y profesora de Narrativa.

Sobre la nueva etapa, Olga Jornet ha querido subrayar que “Revista de Letras tiene una forma muy particular de entender la actualidad. Nos interesa más la interpretación que la información”. En este sentido, cree que uno de los objetivos es “escapar de la espiral del silencio” ya que, pese al ruido de la inmediatez, “el lector quiere refugios en los que leer textos con ambición de atemporalidad”.

Albert Lladó, editor de Revista de Letras, ha explicado que la incorporación de Jornet coincide con una “voluntad de transformar ciertas inercias”. “Queremos que el coordinador no sea un mero taquígrafo, que copia y pega lo que le llega al correo electrónico, sino que interactúe y mime el texto, proponiendo títulos, enfoques, tonos”, ha afirmado. “La intención es que seamos capaces de funcionar como una suerte de inteligencia común sin dejar de potenciar la diferencia de cada voz propia”, reflexiona.

“Hay que atreverse a jugar”, dice Lladó, que presenta la revista de crítica “como un laboratorio” para investigar las nuevas posibilidades que ofrece el periodismo cultural.

David Lladó, tecnólogo del proyecto y co-editor, recuerda que Revista de Letras no es un medio de comunicación al uso, sino una red que nace de un grupo de bloggers (hoy, más de 120 colaboradores) que quieren “compartir libremente sus contenidos a través de la filosofía Creative Commons”. De la misma forma, redes sociales como twitter (donde la revista supera los 42.000 seguidores), son fundamentales para dialogar con los lectores, y promete: “seremos más espontáneos, el humor también forma parte de nuestro ADN”.

La incorporación de Olga Jornet llega cuando Revista de Letras cumple seis años de vida, habiendo conseguido cifras espectaculares, superando el millón de visitas anuales. El otro gran cambio que anuncian los hermanos Lladó es una web absolutamente renovada, que esperan poder estrenar antes de que acabe el año.

Revista de Letras

Revista digital de crítica, cultura y pensamiento. Publicación bajo licencia Creative Commons. Desde 2008.

3 Comentarios

  1. Que buén equipo con Olga Jornet !! Enhorabuena por la incorporación de tan gran profesional !

  2. Con Olga Jornet, somos muchos los que nos vamos a añadir a la lista de seguidores de la revista de letras. Sólo a la lista quiero decir, porque no creo que vayamos a seguir nada.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

Peter Sloterdijk en diez frases (y algún bonus track)

Next Story

El proceso como un fin

Latest from Reportajes

Chantaje y rescate

Pensadores como Deleuze y Guattari y críticos literarios como Pietro Citati nos descubren las distintas caras

Los relatos reales

Un recorrido por algunas obras del escritor Javier Cercas a partir de la relación entre su

Si un árbol cae

Isabel Núñez convirtió su lucha por salvar un viejo azufaifo en un símbolo literario y de