We use cookies to enhance your browsing experience, serve personalized ads or content, and analyze our traffic. By clicking "Accept All", you consent to our use of cookies.
Customize Consent Preferences
We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ...
Always Active
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
No cookies to display.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
No cookies to display.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
No cookies to display.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
No cookies to display.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
Scifi in the Valley Con | Autor: Cassey B. Bassett WikiMedia
Un, dos tres, responda otra vez: autores o autoras de poesÃa de ciencia-ficción.
Ahora no les viene ninguno a la cabeza, ¿verdad? Algunos de ustedes pensarán que ni siquiera existen. Pues sÃ. Existen. Están entre nosostros. Aquà y alrededor del mundo. Gracias a nuestro presente ultratecnificado he contactado con algunos de ellos. He podido leer algunas de sus obras sin tener en ningún momento un libro entre mis manos. Algo que hasta hace nada parecÃa completamente utópico, pregúntenle a Verne. La red de redes, esta biblioteca de AlejandrÃa del siglo XXI, me ha permitido descubrir cómo algunos de nuestros escritores se dedican a fabular otros mundos. DistopÃas a gogó. En verso.
No he podido resistirme a compartirlo. Aquà lo tienen.
Manifiesto Sci-fi
[1] Tener los pies en la tierra es una ilusión.
Un engaño masivo atenaza a la especie humana. Dejad el redil y buscad el motivo que os justifica, la materia oscura que todo contamina: la poesÃa.
[3] La poesÃa no es lo más importante de la vida, pero es la única esperanza. La belleza del cosmos está al alcance de vuestra mano. Quienes piensan que la Tierra es nuestra casa, se igualan a aquellos que temen salir de su habitación.
Los universos se expanden: reivindicadlos.
Atreveos.
[5] Las nanoformas exploran la raÃz, la condensación de vÃnculos.
[arquitectura del mundo] = [arquitectura de la palabra]
La materia respira.
[6] Todas las artes confluyen con todas las ciencias en un punto de infinita densidad: la poesÃa.
[7] La poesÃa debe acabar con la discriminación de cuerpos extraños o molestos, por ello izaremos orgullosos el estandarte de la Serie B.
Irritaremos al conservador, pero algunas conciencias vÃrgenes despertarán.
[8] Juguemos con humor, antes que el ciborg asexuado llore por nuestra romántica extinción. Y haced vosotros las reglas del juego.
[9] No hay verdades eternas ni absolutas.
La poesÃa no ordena, sino que constata la fuerza de la entropÃa.
[10] Acción / Reacción constituyen principios obsoletos, porque la poesÃa no tiene comienzo ni fin. La Scifi PoesÃa no se guÃa por principio alguno, pues el universo es puro cambio que abomina de lo establecido.
Anna Pantinat es autora de 'Construcció de la Nit' y 'De repente, un verano'. Compagina la escritura con los escenarios ya sea en su faceta musical, al frente de 'Pentina’t Lula', como en la teatral.
Cuando se confeccionan listas de los mejores escritores británicos a partir de la guerra no se incluye a Arthur C. Clarke ni a Brian Adiss, ni a ninguno de los buenos escritores de ciencia ficción. Es que la literatura convencional se ha convertido en provinciana.»
[…] Noticia completa (Revista de letras). […]
Yo hubiese puesto más negritas.
Para ti, Rius:
http://en.wikipedia.org/wiki/Octavia_E._Butler
[…] PoesÃa Sci-fi […]
Leyendo el segundo tomo de la autobiografÃa de Doris Lessing (un autora que no escribió ciencia-ficción) he encontrado este fragmento:
«Un visitante americano me preguntó si leÃa ciencia-ficción (…)El sentimiento que me produjeron entonces ja perdurado para siempre. Me impresionarosn sus perspectivas, la ampñitud de sus horizontes, sus ideas y las posibilidades de crÃtica social. (…) Adentrarse en este género o estar con sus autores cuando se ha pasado una temporada inmerso en el mundo literario convencional es como abrir ventanas de una habitación pequeña, anticuada y con el aire enrarecido.
Cuando se confeccionan listas de los mejores escritores británicos a partir de la guerra no se incluye a Arthur C. Clarke ni a Brian Adiss, ni a ninguno de los buenos escritores de ciencia ficción. Es que la literatura convencional se ha convertido en provinciana.»
disculpen los typos