Un nuevo vendaval de microrrelatos invadirá la red | Revista de Letras
Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Un nuevo vendaval de microrrelatos invadirá la red

El próximo 19 de junio es la fecha señalada: por tercer año consecutivo el ciberespacio será escenario de un nuevo Vendaval de Microrrelatos, evento on-line que convoca a los aficionados del relato hiperbreve de todo el mundo.

Otro año y otro Vendaval de Micros. El próximo domingo 19 de junio se lanza una nueva edición de esta original iniciativa, evento que convoca a los amantes de la narrativa hiperbreve en castellano de todo el mundo con ganas de difundir su obra en un mismo momento y en un mismo espacio.

¿En qué consiste Vendaval de Micros 2011? Durante el día citado –correspondiente al solsticio de verano para el hemisferio norte, de invierno para el hemisferio sur– desde las 17 horas de España, todo quien desee publicar un microrrelato podrá enviarlo al blog de la iniciativa www.vendavaldemicros2011.blogspot.com. La obra será publicada de inmediato y podrá ser leída por los miles de internautas que estarán conectados en ese momento.

Esta edición trae una novedad: no sólo será posible participar con palabras. Artistas de cualquier disciplina que deseen enviar su obra –inspirada en el tema del Vendaval– podrán enviarla antes del 16 de junio a la dirección artistas@bicnaranja.com. Sea en el formato que sea –visual, sonora, audiovisual–serán publicadas durante el evento junto con los relatos.

En la edición del año pasado se registraron más de cuatro mil visitas, con participantes procedentes de lugares tan distantes como Rusia o la Patagonia. Fueron publicados 120 microrrelatos, y todo indica que este año la participación se duplicará.

¿Cómo participar?

El evento tendrá lugar en www.vendavaldemicros2011.blogspot.com, el próximo domingo 19 de junio de 2011, desde las 17 horas de España (consultar en el blog los horarios correspondientes a cada país).

Quien desee tomar parte deberá enviar su microrrelato a la dirección de correo electrónico que se publicará en el blog segundos después de iniciado el evento.

Los microrrelatos deberán tener una extensión no mayor de 150 palabras, sin contar el título.

El Vendaval tendrá una duración de dos horas. En ese lapso se irán publicando todos los microrrelatos que se reciban, en estricto orden de llegada.

Más información sobre modo de envío y bases, en Vendaval de Micros 2011.

Franco Chiaravalloti
http://decatisondeteibol.blogspot.com

Franco Chiaravalloti

Franco Chiaravalloti (Buenos Aires, 1979) Reside en Barcelona desde 2003, ciudad en la que cursó sus estudios de posgrado en Literatura Comparada. Vivió en Argentina, Italia, Inglaterra y Kenia. Especialista en narrativa breve, desde 2010 imparte clases de cuento y microrrelato en la Escuela de Escritura del Ateneu Barcelonès. Ha publicado los volúmenes de relatos 'Como un cuentagotas que se presiona suave, muy suavemente' (Hijos del Hule, 2009), 'Esos de ahí afuera' (Talentura, 2015; edición argentina de Baltasara, 2020) e 'Insular' (Tres Hermanas, 2020). Además, ha colaborado en numerosas antologías de narraciones breves e hiperbreves, tanto en España como en Argentina. En 2019 formó parte de la comitiva que representó a Barcelona en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

6 Comentarios

  1. Gracias a Franco Chiaravalloti y a la Revista de Letras por el interés demostrado en esta iniciativa.
    Un cordial saludo,
    PABLO GONZ

  2. Una cita a la que no se puede faltar.

    Enhorabuena a todos los que con su esfuerzo están consiguiendo que este proyecto vuelva a ver la luz.

    Saludos

  3. Gracias por difundir la noticia, esperamos que acuda mucha gente a la convocatoria del próximo 19. Es la gran fiesta del microrrelato!

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

Personajes inolvidables (II): Don Juan

Next Story

Esto no es una crítica literaria sobre «Richard Yates», por Manuel Astur

Latest from Crónicas