«La Piedra del Monarca», de Artur Balder, una novela para el mundo | Revista de Letras
Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

«La Piedra del Monarca», de Artur Balder, una novela para el mundo

La Piedra del Monarca, del español Artur Balder, será traducida a 25 idiomas en uno de los lanzamientos editoriales más importantes en lengua española.

Artur Balder (foto © Meatpacking Productions / Keisuke Nishijima)

La operación, confirmada por la gestora de los derechos del autor, The Magic Rider, en el marco de la Feria de Frankfurt, es revolucionaria y pionera en el sector, por tratarse de un pacto de edición electrónica que estará presente en las plataformas de distribución más grandes del mundo, Amazon y Google, y pondrá esta obra a disposición de más de 100 millones de lectores.

Las traducciones, gestionadas por los agentes, irán directamente a los grandes distribuidores de internet, sin tener en cuenta, en principio, con soporte en papel, pero con la gran ventaja de que, al contar con menos intermediarios, será mucho más rentable que las ediciones electrónicas al uso, que proceden de cesiones de derechos que han pasado por las manos del editor en papel y después están mermadas por sus pactos de distribución.

«Es una operación en la que dos agencias, una en Estados Unidos y otra en Europa, ponen al alcance del público 25 traducciones usando todas las ventajas de una plataforma digital de distribución que ya tiene pocos competidores: Amazon o Google», explica Lorena Ortín, agente literaria de TMR.

La Piedra del Monarca, un relato fantástico ambientado en la Edad Media de Carlomagno, ya atrajo la atención de los editores tras su primera edición española en el año 2004. En 2005 sus derechos de edición en papel fueron adquiridos por la multinacional Random House Mondadori, y ha vuelto al mercado en 2011 como lanzamiento estrella del sello Montena, en su colección Serie Infinita, dedicada a los clásicos contemporáneos del género así como a los best-sellers importados de EEUU.

Artur Balder es autor de novelas históricas como El Evangelio de la Espada (Edhasa, 2010) y director de documentales culturales como Little Spain o Ciria. Random House edita El Vampiro de Gothland en estos días.

Juan M. Lozano

Juan M. Lozano

Juan M. Lozano obtuvo su graduado en periodismo en CUNY Graduate School of Journalism, NYC. Ha realizado másters el Arthur L. Carter Institute of Journalism en la Universidad de Nueva York. Trabaja para diversos medios norteamericanos y agencias de noticias españolas, y es especialista en social media y eventos culturales. Ha trabajado también como profesor de español en EEUU.

1 Comentario

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

Benjamín Escalonilla: «No quería perder de vista la capacidad de la literatura digital»

Next Story

«Ritual en la oscuridad», de Colin Wilson

Latest from Crónicas