Sobre la nueva novela de Ray Loriga, 'Za Za, emperador de Ibiza'
La prosa de la que hace gala la escritora en sus cuentos es cautivadora y certera, dos adjetivos que podrían colisionar si no estuviesen administrados por unas manos habituadas al trabajo de la palabra...
Conmemorando el trigésimo aniversario del fallecimiento de Luis Buñuel, Estanislao M. Orozco nos ofrece un artículo sobre una de las obras más importantes del genio de Calanda.
Los protagonistas de estos cuentos suelen ser personas comunes, aunque aparecen multitud de caracteres, ya sean reales o fantásticos...
Con motivo de la conmemoración del 130 aniversario del nacimiento de Franz Kafka, Estanislao M. Orozco nos ofrece una aproximación al célebre autor praguense.
Estanislao M. Orozco nos acerca a la obra escrita de Salvador Dalí, cuyas claves navegan en paralelo con la obra gráfica ofreciendo algunas claves de su personalidad y de su manera de entender el Arte.
En sus versos abundan las referencias históricas, pero soslayando la evocación de las hazañas usuales, la Historia heroica...
Leopoldo María Panero exhibe una ingobernable capacidad para reinventarse sin dejar de ser siempre él mismo, o sea, sin dejar de ser nada, porque Leopoldo, el hombre, ya no existe...
En Blake hay una reivindicación de todo lo humano, concepto que para él también incluye a lo divino. Blake tiene una misión, “despertar a Albión”, es decir, persigue que seamos capaces de aprehender la realidad de manera más nítida...
Estanislao M. Orozco repasa la vida y la obra de Ambrose Bierce, en la que destaca "El diccionario del Diablo", publicado en su edición definitiva en 1906.