Juan Soto Ivars nos relata la historia de los encuentros de la Retaguardia Madrileña, de la que fue participe junto a otros autores, algunos aún inéditos.
Juan Soto Ivars nos acerca a la figura del autor noruego Knut Hamsun, Premio Nobel de Literatura en 1920, a través de sus obras traducidas en español hasta la fecha.
Esta novela es para leerla sin remilgos. Es un orificio a una Arcadia perdida para siembre bajo las autopistas y los aparcamientos...
Las grandes plumas atesoran enormes bibliotecas. Juan Soto Ivars ha mirado en sus anaqueles para ver cuáles son los libros favoritos (y las manías) de algunas figuras de la literatura.
La autora, nacida en 1978, es más que mala, es malísima. Tan malos el libro y la escritora como un demonio o como una hormiga reina desprovista de empatía...
Bastaba con leer "Amarillo" para intuir la relación de Félix Romeo con la muerte. No era necesaria una ratificación como la muerte prematura de Romeo...
Quizás hacer una reseña de Lobo Antunes sirve para matar ese silencio o para demostrar el entusiasmo que produce cada nuevo libro, para mandarle una postal de agradecimiento...
Ochenta años después de su rodaje, se rescata y distribuye en España una cinta de versión en cine mudo de "La bendición de la tierra", novela de Knut Hamsun.
Artículo de Juan Soto Ivars.
... En las páginas vierte la resina suficiente como para atenuar el hueco de una ausencia monstruosa, de habitaciones vacías...
"Me dijiste: habrá enemigos. Me dijiste pocas cosas. Una barra, una fiesta, mi insistencia por haber leído las cosas que se te ocurrían"...