Mario Muchnik (Buenos Aires, 1931) es uno de los históricos de la edición editorial. Acaba de publicar un compendio de sus escritos sobre la profesión.
Juan Soto Ivars chateó con el autor de "Irse a Madrid". Y, como suele suceder cuando se empieza a escribir recurriendo a emoticonos, la cosa se desmadró hasta límites insospechados. El resultado queda inmortalizado en la siguiente transcripción.
Novela coral, sería un libro de cuentos si los personajes no se repitieran, aquí protagonistas de su sórdido drama, allí como referencias en el drama de los demás...
Juan Soto Ivars conversó con el célebre editor André Schiffrin acerca del sector editorial y el futuro del libro, con ocasión del lanzamiento en España de "El dinero y las palabras", su nuevo ensayo.
Ahora que se publican tantos alegatos animando a la rebelión social contra la política y el capitalismo, también es momento de que algunos "viciosos" marginados alcen la voz a través de la literatura. Juan Soto Ivars nos recomienda tres libelos repletos de alcohol y nicotina.
Pegada al orden cronológico, cuenta a la manera de las grandes novelas norteamericanas la historia de un aprendizaje...
Lo importante, aparte de que la selección de cuentos es un acierto para abarcar las distintas etapas de Chéjov, es que este libro no sienta cátedra...
Yo pedí este libro porque la cubierta me pareció muy bonita. La foto de un rostro joven evidentemente francés, el pelo revuelto, formas andróginas y piel de aspecto suave...
Se reedita en España un libro absolutamente hilarante y conmovedor: "Harpo Habla", la autobiografía del mudo de los Hermanos Marx.