El profesor y poeta Pedro Ojeda escribe durante el confinamiento 'La metáfora del mirlo', un diario lírico y lúcido que invita al sosiego y a la reflexión
A partir de una prosa fragmentaria, 'Los que callan', de Rebeca García Nieto, dibuja una fábula ética sembrada de citas y referencias
'Patria', la última novela de Fernando Aramburu, se adentra en la vida de dos familias después de un atentado
Rebeca García Nieto juega con distintos estilos y registros lingüísticos en su nuevo libro de relatos
De la Luna Libros publica el poemario del profesor y poeta extremeño José Luis Bernal
Luis Landero revisiona su infancia y adolescencia en su nueva novela 'El balcón en invierno'
La joven escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie gana el premio Chicago Tribune Heartline con su novela 'Americanah'
Minúsculos retratos de cotidianidad que Pilar Rubio Montaner desgrana en sus tres libros a través de la imagen y los relatos poéticos
Bajo el título 'SolitarioS' el autor presenta dos novelas cortas cuyos personajes juegan tiernamente a dar sentido a sus vidas. Por Yolanda Izard
La tumba del arco iris. Alejandro López Andrada Ilustraciones de Ginés Liébana Editorial Trifaldi (Madrid, 2013) La esquina del mundo. Alejandro López Andrada Prólogo de Antonio Colinas Editorial Trifaldi (Madrid, 2012) Tengo dos libros de Alejandro López Andrada sobre mi mesa, junto al ordenador en que escribo mientras oigo llover. Acabo de leerlos prácticamente de un tirón, aunque de manera más reposada La tumba del arco iris, primero, porque se trata de un poemario y su condensación obliga a una lectura atenta, después, porque su delicadeza y su hondura meditativa me transmiten lentitud y sosiego y me inducen a relecturas