A Fogwill lo conocí en un viaje a Buenos Aires en mala compañía. Le conocí literariamente, no bíblicamente ni personalmente. Entré en la librería Galerna y pregunté por escritores argentinos a los que había que leer, “Fogwill”, me dijo el hombre de la librería como si estuviera ensayando la respuesta desde hacía tiempo, como si anduviera esperando que un panameño lector le preguntara eso. Compré Los pichiciegos, la cual leí y que después me robaron. Las malas compañías. Desde esa época hasta ahora le había seguido la pista literaria y había leído últimamente que andaba metido en dos novelas a la vez, un tipo lleno de vitalidad al que vi retratado subiendo una pierna por encima de la cabeza demostrando flexibilidad a sus años.
Pero en lo que no fue flexible nunca fue en su manera de ser y de venderse. Como experto en marketing se fraguó una imagen que acompañara su obra literaria y que le generó más problemas que alegrías. Pero para él, seguro, la alegría era escribir, la verdadera persona del escritor residía en sus textos.
Fogwill (Foto: Editorial Periférica)
Poeta, ensayista, cuentista a ratos y novelista, su apuesta más acertada que acaba de reeditar en España Periférica es Los pichiciegos (entre otras) que tengo ganas de releer y comentar. Una obra centrada en la guerra de las Malvinas y que sorprenderá a más de uno que no la haya leído.
Como he dicho en otra ocasión, el silencio de su obra en España ha sido roto por Periférica y por Alfaguara, que le ha publicado sus cuentos completos, una delicia para los buenos lectores y una excelente puerta por la que meterse en el universo de un escritor que mereció más seguidores y que los tendrá a pesar de que ya no esté. Nos queda su obra y el recuerdo de un tipo genial e irrepetible.
Pedro Crenes Castro (Panamá, 1972), es columnista en 'La Prensa' y colaborador en la revista hispanoamericana 'Otro Lunes'. Es autor de los libros “El boxeador catequista”, “Microndo”, "Cómo ser Charles Atlas" y "Crónicas del solar". Actualmente imparte talleres literarios en “Párrafos. Talleres de escritura” en la ciudad de Vigo.
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.AceptoMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.