Encuentro digital con Andrés Neuman | Revista de Letras
Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Encuentro digital con Andrés Neuman

Encuentro digital con Andrés Neuman, quien presenta su nuevo libro de cuentos Hacerse el muerto (Páginas de Espuma).

Andrés Neuman (foto © Pepe Marín)

Andrés Neuman (Buenos Aires, 1977) es uno de los autores más destacados de su generación. Ha sido finalista del Premio Herralde de Novela en dos ocasiones (con Bariloche en 1999 y con Una vez Argentina en 2003); Premio Alfaguara con El viajero del siglo (2010), obra con la que obtuvo también el Premio de la Crítica; y Premio Hiperión en 2002 por su poemario El tobogán. Entre sus libros de cuentos destacan El que espera (Anagrama, 2000); El último minuto (Espasa, 2001) y Alumbramiento (Páginas de Espuma, 2006). Su labor por la difusión y el estudio del género breve ha propiciado trabajos como el de la coordinación de los dos volúmenes de Pequeñas Resistencias (Páginas de Espuma 2002-2010).

En Hacerse el muerto, Neuman explora el registro tragicómico hasta las últimas consecuencias, desplazándose de lo conmovedor a lo absurdo, del dolor de la muerte al más agudo sentido del humor. Breves piezas que buscan, simultáneamente, la emoción y la experimentación. Un trabajo atrevido con el estilo, la voz y la temporalidad. Una impactante serie de reflexiones sobre la pérdida como manera lúcida de intensificar la vida, de interpretar nuestra asombrada fugacidad.

Cuentometraje basado en el relato «El fusilado», de Andrés Neuman, perteneciente al libro Hacerse el muerto, editado en Páginas de Espuma (2011).

Revista de Letras

Revista digital de crítica, cultura y pensamiento. Publicación bajo licencia Creative Commons. Desde 2008.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

Guadalupe Nettel presenta «El cuerpo en que nací»

Next Story

Del canon, los best-sellers y el placer del texto

Latest from En vivo