Foto: Chico Ferreira - Flickr Commons

La hipótesis salvaje de la ficción

/
Foto: Chico Ferreira - Flickr Commons
Foto: Chico Ferreira – Flickr Commons

Imagina a unos enamorados, a unos amantes ubicados en cualquier urbe occidental de comienzos del siglo XXI. Piensa, a su vez, en un cazador de mamuts en su caverna habitual, la que quieras, no hay restricción. ¿Sabes qué? Sus mentes funcionan exactamente igual. Si los primeros sienten la urgencia de planear un camino posible —una hipótesis que ahonde en la calma de asegurarse un cuerpo cálido entre las sábanas—, el segundo dibuja los trazos del objetivo, recrea en los muros de una cueva aquello que anhela poseer para que antes de morir a sus manos exista ya de forma ideal en su imaginación. Se trata de facilitar la tarea, en suma, de garantizar mínimamente un objetivo necesario.

No ha cambiado casi nada. La búsqueda de lo imaginal es inherente a la sustancia humana: creamos ficciones para mejorar unas determinadas circunstancias vitales y es ésta la diferencia fundamental entre cazador y mamut, entre arquitecto y abeja. Lo que sí ha mutado es el contexto: se llama capitalismo y ese sí que es salvaje.

Los años ochenta del pasado siglo son claves para reconocer el origen del sistema económico actual: las políticas neoliberales de Ronald Reagan en EEUU y de Margaret Thatcher en Gran Bretaña son el pistoletazo de salida a la regulación propia de los mercados que, como estamos conociendo en carne propia, tiene unas consecuencias más bien infames. No hay más que fijarse en el funcionamiento de compraventa de pisos en España: por un lado se vendieron pisos que ni siquiera existían, que ni tan sólo estaban construidos —los llamados pisos ficticios— y, por otro, se edificaron otros que nunca llegarían a ser adquiridos por los interesados debido a la situación actual de mayor oferta que demanda. Esa lógica capitalista responde, según la hipótesis salvaje, a una mala gestión de la capacidad imaginal del ser humano. El cuerpo social ha permitido que el feudalismo reaparezca en forma de entidad bancaria y que el peligro para el libre pensamiento que constituía otrora la Iglesia se haya transferido al Cuarto poder. Estamos inmersos en una sociedad falocéntrica en la que lo visible es lo real y lo importante mientras que el resto, aquello que escapa a la razón, ha de ser negado. Esta sociedad tecnológica obvia entonces todo lo que tenga que ver con la magia y la fantasía cayendo en un inmenso error, pues los seres humanos necesitan nutrirse de ficción, de arte.

Foto: Meritxell Gutiérrez
Foto: Meritxell Gutiérrez

El capitalismo no quiere creadores sino ejecutores de su lógica. ¿El origen? la disociación absurda entre ciencias y letras que, además, viene de largo: entre los siglos XVIII y XIX la reflexión estética se desconectó totalmente de la ética y el arte perdió su carácter urgente para la Humanidad y, por ende, se produjo una carencia en el ordenamiento social. Desde la caída del muro de Berlín en 1989, el capitalismo se ha instaurado como único sistema posible estando basado, además, en el fortalecimiento de una concepción del mundo totalmente alejada de cualquier búsqueda espiritual: el ser humano ha caminado y camina hacia su propia alienación, en lugar de continuar buscando su completitud, como le sería natural. El modelo social del siglo XX ha producido seres disociados, escindidos, incapaces de insertarse en la verdadera complejidad del mundo que habitamos. El uso de un único discurso dominante —el científico— ha comportado un fuerte rechazo de todas aquellas formas de saber que estarían relacionadas con reflexiones metafísicas de la existencia humana, como sería la literatura que, obviamente, trabaja por medio de la ficción.

Pero el consumo de ficción, lo quieran o no, es irrefrenable. En el año 1995 se produjo la democratización de Internet y desde entonces hasta el momento se ha construido una realidad planetaria altamente compleja que funciona a través de la Teoría de los seis grados basada, entre otras cosas, en el software Alexa. Todos, como seres nodulares, estamos interconectados y esta interconexión se realiza a través del lenguaje. No deja de ser una contradicción que el sistema en el que estamos inmersos desprecie la ficción teniendo en cuenta que uno de los pilares básicos de su existencia se rige precisamente por la comunicación entre seres que han hecho de Internet un elemento indisociable de su vida. El consumo de nuevas formas de relación, la búsqueda de novedosos espacios para la semiótica, la comunicación simbólica, debería hacernos ver lo importante que es el lenguaje de signos como medio para la comunicación de entidades reales.

Que esa realidad virtual haya tomado un impulso imparable no es casual: para el ser humano el arte, y dentro de él la ficción, constituye una necesidad biológica. Las ciencias más innovadoras, como la epigenética, avanzan hacia la confirmación de que las neuronas funcionan semióticamente, o lo que es lo mismo, hacia la afirmación de que nuestro organismo sería modificado a través de signos y no única y exclusivamente mediante el contacto sensorial o físico. Si nosotros, como seres humanos, no nacemos efectivamente equilibrados genéticamente, entonces necesitamos de la ficción para reajustar ese desequilibrio: a partir de ella aprendemos a gestionar nuestra propia vida. Somos el único ser vivo que planifica su existencia y el único que sólo a partir de su capacidad creativa es capaz de transformar la materia en algo útil. Los primitivos se nutrían de su natural capacidad imaginal —entendiendo ésta como la forma de pensamiento que se desarrolla mediante imágenes y/o símbolos— para interactuar con su realidad. Este modo de ser en el mundo no está tan alejado del hombre moderno: hoy utilizamos nuevas zonas neuronales «pero en ningún caso hemos anulado la función de las otras, que siguen siendo origen de experiencias tan profundas y humanas como las religiosas, las artísticas y las creativas en general» [F. Rubia].

Insistiendo en este tema de la proximidad entre mentalidad primitiva y moderna, pregunto: ¿por qué en la sociedad ágrafa, regida por la absoluta urgencia, el hombre primitivo se dedica a pintar animales en las paredes de las cuevas en las que habita? Es irrisorio contestarme que lo hacía por puro entretenimiento: la urgencia por la supervivencia impide que esa noción siquiera existiese entonces. Entonces, ¿no podríamos decir que el ser primitivo, del mismo modo que el ser moderno, «quiere ser algo más que él mismo» [E. Fischer] y que sólo mediante el arte el hombre consigue una verdad inmutable que no cambia con el paso del tiempo, que le permite confirmarse parte del todo? Así, que el hombre primitivo pinte al animal que desea cazar —el pobre mamut, digo— hace que este mismo hombre se sienta más cerca de su presa, que exista de forma ideal en su imaginación.

El empeño en negar la herencia primitiva es discutible al menos por dos razones: la primera es que «El pensamiento y el comportamiento humanos resultan mucho menos misteriosos cuando comprobamos que la capacidad de elección y la sensibilidad están ya exquisitamente desarrolladas en las células macrobianas que se convirtieron en nuestros ancestros» [L. Margulis] , y la segunda es que los arquetipos, las imágenes colectivas, no desaparecen: «[…] podemos decir que la mentalidad arcaica procede de una parte del cerebro que no sólo sigue activa, sino que forma parte de estructuras que han dado origen a experiencias y conductas humanas sin las cuales difícilmente podríamos identificarnos como seres humanos» [F. Rubia].

Foto: David Lladó
Foto: David Lladó

La ficción tiene consecuencias neurobiológicas: el pensamiento puede modificar los genes puesto que aunque «Los genes no son creativos en sí mismos, […] funcionan en el contexto del organismo, que sí lo es» [B. Goodwin]. Tales genes no son sino estados informativos que están especificados por la serie de pares de cromosomas, ya que «El gen es un paquete de información, no un objeto. La secuencia de pares de bases en una molécula de ADN especifica el gen. Pero la molécula de ADN es el medio, no el mensaje» [G. Williams]. Así, es posible decir que la literatura es terapéutica. Aristóteles consideraba este arte como una medicina: la oralidad de la poesía, por ejemplo, con su rítmica precisa, crea una sonoridad capaz de introducir cambios en el estado de conciencia del ser humano que la escucha o recibe. Mediante el influjo de la imaginación y de los pensamientos se pueden alterar, del mismo modo que lo hace el psicoanálisis, las redes neuronales puesto que el cerebro es un elemento maleable y, por lo tanto, susceptible de ser restaurado.

Siguiendo este razonamiento, conviene reflexionar acerca del papel del creador en nuestra sociedad actual, el del sanador. Pero la hipótesis salvaje de la ficción no abarca únicamente la salvación de los creadores sino también de los receptores: la obra de arte literaria no termina en el momento en que el autor escribe la última palabra, sino que se renueva en cada lector que recibe su trabajo. La literatura se construye a través de un juego placentero y dialéctico entre autores y lectores y esto es además inevitable: todo ser humano pertenece a un cuerpo social que se va modificando a lo largo de los siglos y a través de ese tiempo también, se construyen los arquetipos que forman el inconsciente colectivo como suma de los imaginarios individuales. Lectores privilegiados o no, todo ser humano puede reconocerse alguna vez en el texto artístico pues, en cierto modo, la literatura es una historia de recurrencias tan insaciable como necesaria.

Así, la realidad sería generada por la ficción, sería capaz de auto-verificarse y crear de esta forma una realidad concreta. Este acceso a tal mundo parece imposible para el hombre moderno inserto en la lógica del capitalismo actual, es decir, como un ser que desprecia absolutamente todo lo que no sea tangible. Sin embargo, es innegable que la literatura, la ficción creada, sirve para interactuar, como demuestra el concepto de neuronas espejo de marco Iacobini.

Así como al hombre primitivo pintaba en la cueva a la futura presa, al hombre moderno no sólo le sirve sino que necesita de la ficción para ser en el mundo.  Y es que, lo quieran o no, cada día se dejan más a la luz las contradicciones que rigen nuestra forma de vida y esa  realidad impuesta no hace más que destruirse a sí misma, caer por su propio peso porque la práctica económica actual es patológica: la realidad es mucho más plural de lo que nos quieren hacer creer y sólo la apatía, —que no la indiferencia— hace soportable la situación presente.

Violeta Serrano

VVioleta Serrano (León, 1988) es periodista cultural y escritora. Fundó y co-dirige el posgrado internacional Escrituras: creatividad humana y comunicación de FLACSO-Argentina y es creadora y directora de la revista digital 'continuidaddeloslibros.com'. Es colaboradora habitual de ‘RADAR’, de 'Página12'. Ha escrito también para los suplementos culturales de 'La Nación', 'Clarín' y 'Perfil' en Argentina y la publicación 'FronteraD' en España. En 2016 se publicó su primer libro: 'Camino de ida' (ed. Modesto Rimba).

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

Aprender a leer poesía

Next Story

Javier Sádaba: «Mi escepticismo es apasionado»

Latest from Portada

Los tiempos del duelo

Con su primera novela, 'Llego con tres heridas', Violeta Gil lleva a cabo un ejercicio literario

La memoria cercana

En 'La estratagema', Miguel Herráez construye una trama de intriga que une las dictaduras española y