Septiembre, en RdL | Revista de Letras
Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Septiembre, en RdL

Tras las vacaciones, el sector editorial vuelve a ponerse las pilas. En Revista de Letras seguimos trabajando durante estos días con los contenidos de agosto y ya preparamos los que ocuparán nuestras páginas online en septiembre. Os avanzamos algunos de ellos.

Stanislaw Lem (foto: wikipedia)

Homenaje a Stanislaw Lem

El 12 de septiembre hubiera cumplido 90 años. El genio polaco, referente de la ciencia ficción, dejó algunas de las obras más reflexivas e irónicas del género. Durante el mes de su aniversario, ofreceremos reseñas, análisis críticos, reportajes biográficos y material audiovisual exclusivo.

David Vann (foto: Diana Matar)

Las islas de David Vann

Con su primera novela, Sukkwan Island, consiguió el reconocimiento de la crítica y de los lectores. Todo el mundo habla de Vann y de lo que se espera de su nueva novela, Caribou Island, que lanzará Mondadori a mediados de septiembre. Para la ocasión, publicaremos un reportaje especial.

Joyce Carol Oates (foto: wikipedia)

Joyce Carol Oates, letras y vida

Desde hace años, suena como una de las más firmes candidatas al Nobel de Literatura. Esta imparable escritora norteamericana prosigue con su trabajo, infatigable, ofreciéndonos una poliédrica obra que, en los últimos tiempos, se ha transformado en una suerte de volúmenes autobiográficos. Repasaremos sus títulos más emblemáticos en una retrospectiva en la que no faltarán algunos apuntes de sus célebres clases de escritura creativa.

Mark Watson (foto: markwatsonthecomedian.com)

Once vidas, la comedia del año

Mark Watson es uno de los cómicos de stand-up más popular en Gran Bretaña. Roca Editorial presenta en España su novela Once vidas después de triunfar en su edición inglesa. Os contaremos quién es Mark Watson y a qué se debe el gran éxito de este divertido libro en el que intervienen once personajes y un protagonista que nada tiene que ver con ellos pero que terminará viéndose vinculado a todos.

Imagen D.P.

Una jornada con…

Iniciamos un ciclo en el que compartiremos el día con alguien relacionado con el mundo de los libros. En la primera entrega, acompañamos a un autor (cuyo nombre no desvelaremos hasta el día anterior) durante una jornada de promoción en Barcelona.

… y continuaremos con nuestro ciclo Gatos y Ratones, los personajes inolvidables de Natalia González de la Llana, la encuesta dedicada a la nueva edición independiente, y otras sorpresas que nos reservamos.

Revista de Letras

Revista digital de crítica, cultura y pensamiento. Publicación bajo licencia Creative Commons. Desde 2008.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

Empieza a leer «Las alas del dinosaurio», de Sissel-Jo Gazan

Next Story

Que esta voz vuelve para quedarse. La poesía de Javier Egea

Latest from Destacados