El arte de desaparecer, 4. (O de cómo no morir en el intento) | Revista de Letras
We value your privacy
We use cookies to enhance your browsing experience, serve personalized ads or content, and analyze our traffic. By clicking "Accept All", you consent to our use of cookies.
Customize Consent Preferences
We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ...
Always Active
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
No cookies to display.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
No cookies to display.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
No cookies to display.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
No cookies to display.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
Sin embargo, resulta que hay otro tipo de personajes, reales o ficticios, que saltan al vacÃo pero no desaparecen. Aquà entramos en la simple perspectiva. Dependiendo de la óptica, su historia tambaleará entre la tragedia y la comedia. Hablamos de personas y personajes que han saltado y que, por azar o torpeza, han sobrevivido. El arte de desparecer no es simple: exige trabajo, constancia y un poco de suerte.
El segundo de esos casos es el de Mike Brant. En 1974 se arroja al vacÃo desde el quinto piso de un hotel de Ginebra. No muere, asà que al año siguiente se lanza desde un sexto, esta vez en ParÃs y con más suerte.
La actriz neoyorkina Anna Thomson intenta suicidarse a los nueve años. Se arroja por la ventana del piso que sigue ocupando hoy dÃa. Cae en una terraza y es recogida por los vecinos. En 1999, en una entrevista, declara que sus vecinos la miran mal desde entonces.
¿Fue Chateaubriand o un personaje suyo al que se le encasquilla la escopeta cuando tiene el cañón en la boca? ¿O fue Raymond Chandler? ¿O Carson McCullers? ¿O Joseph Conrad? ¿O Emilio Salgari? ¿O Maria Schell? ¿O Roberto Arlt?
Ãlex Chico (Plasencia, 1980). Es profesor y director de la revista cultural 'Quimera'. Ha publicado novelas de ensayo ficción, poemarios y cuadernos de notas. 'Los cuerpos partidos' es su última novela.
2 Comentarios
Se dice que el mejor de los artes es el desvanecerse despacio como un suspiro, como caer al vacio, el que cae no tiene tiempo de pensar en lo que sucedera, el viento es el impulsor de los caminos y el que abre las rutas y susurra al oido.
2- Admiro la trayectoria de Robert Arlt, su manera de expresar la vida cotidiana de los personaje reales llevados al campo ficticio, un vacio dentro del pecho, Miguel Angel Asturia con coloquios particulares que nos lleva a ver realidades y sueños perdidos.
3- Algunos suicidas que lograron pasar el limite de la muerte cuentan que algo les empuja, una voz interna (locura), tension interna traducida en estres y si no existe testigo, tal vez, solo tal vez se trate de un homicidio.
4- Las peliculas de los suicidios se vuelven interesantes cuando estos nos llevan por decisiones tenebrosas, argumento de la perdida de la razon, envolvente mundo donde la mente corre, sucesos de hechos dudosos y el hilo del abismo que nos lleva al vacio, al encuentro del personaje central no como entretenimiento sino como un caso real del motivo del suicidio, causa o razon de saber lo que pasa en la mente en ese instante sagrado de la muerte.
5- Escenas cargadas de realismos que nos enfrenta a verdades, necesidades, curiosidad del ambiente de los involucrados, medios y condena de la trama que nos lleva al caso de envenenamiento bajo riesgos y sospecha.
6- Fresa y chocolate como titulo nos lleva por el pasaje erotico aunque el fondo es muerte, el suicidio fatidico del personaje, frustrante desenlace al ver los fracasos del personaje desdichado y las locuras del enmarañado argumento.
7- Suicidio, cronica y manicomio, mezcla que me recuerda la pelicula «Atrapado sin salida» donde la trama nos lleva por la audacia de un penado acusado y condenado, sagaz desarrollo que nos enseña a ver los errores de la justicia, equivocaciones de los psiquiatras; personajes como Marylin nos lleva como muchos en la cotidianidad, vivo reflejo para ahogar las penas y el cortar las venas como un objetivo final de la vida, ¿que pasa en la mente humana?, droga y desengaños se mezclan fatal.
8- El aspecto de la homosexualidad le ponemos a un lado al ver que los homosexuales ganaban la calles rapidamente ya que Fidel deseaba deshacerse de estos engendros como le llamaban y muchos recurrieron a ese momento crucial y triste donde muchos fueron abusados por policias para saber si en verdad eran maricas.
9- Conoci a un bohemio que en cada borrachera decia oir voces que le llevaban a un edificio donde en la azotea se balanceaba, este no se lanzaba ya que perdia el equilibrio y caia sobre el piso de la azotea, otros logran el cometido, ninguna se para a pensar sobre los motivos reales del suicidio, no existe en ese momento miedo a morir, solo se desea morir y escucha la voz que le empuja al abismo.
10- Durante la revolucion francesa era muy comun ser llevado a la guillotina, antes eran torturados, quemados vivos mientras su cuerpos eran arrastrados desnudos por las calles, plazas tras escandalo publico.
11- El suicida si esta convencido de poner fin a su existencia debe de escoger la torre mas alta, un arbol fuerte y una soga gruesa, subir a la parte mas alta y lanzarse al vacio, el cuello se rompera y quedara guindado, rigido.
12- El mundo esta lleno de fantasma que corren como el mismo viento, energia descargada sobre la tierra segun los antiguos dioses en busca de almas, el que sobrevive obtiene un premio y es la inspiracion divina.
13- ¿Vecinos?, era una niña y de seguro tenia algun trauma, como no tenia conciencia, conocimiento sobre como quitarse la vida se ve el error de calculo en la caida.
14- El viernes es un dia incomparable ya que se presenta el fin de semana y nadie, absolutamente nadie podra detener la muerte, algunos segun los griegos escogian muertes crueles para luego arrepentirse de sus pecados, pedir perdon, redimirse, mientras dura la agonia el enfermo rie de su mala suerte.
15- Robert Arlt no fue, lo cierto que el suicida debe meter el dedo gordo del pie derecho en el gatillo y halar fuertemente para quedar irreconocible, frio sin duda.
16- Se trata el asunto de un homicido, si hubiera deseo de morir juntos este se ata una piedra al tobillo y no podria nadar, se iria a fondo y sin duda alguna se ahogaria y con su amante, muerte hermosa ya que tendria compañia para el camino del paraiso, recorrido esplendido del cielo y su flores silvestres.
17- Kostas debio tomar cicuta, cortarse las venas como los consejeros de Grecia, Roma donde les obligaban a morirse ya que tenian un sucesor joven y quien ocuparia el lugar del difunto; poetico hubiera sido embarcarse en una barca, dejar un manifiesto de causa de muerte, navegar por algun canal a la deriva mientras sus venas dejan caer la sangre, ¿el agua? teñida como vino y sus alas se abrieron y sus pies lividos flotaron, sus dedos se alargaron mientras su rostro miraba a la luna, navegaria por dias, noches mientras la sangre corriera por mares y continentes… su nombre se haria grande, floreceria la tierra y su canto envuelto entre nimbos correrian como la misma sangre, sus dedos entre olas maricas, caracolas cantarian… hermosa muerte para un poeta y soñador.
Se dice que el mejor de los artes es el desvanecerse despacio como un suspiro, como caer al vacio, el que cae no tiene tiempo de pensar en lo que sucedera, el viento es el impulsor de los caminos y el que abre las rutas y susurra al oido.
2- Admiro la trayectoria de Robert Arlt, su manera de expresar la vida cotidiana de los personaje reales llevados al campo ficticio, un vacio dentro del pecho, Miguel Angel Asturia con coloquios particulares que nos lleva a ver realidades y sueños perdidos.
3- Algunos suicidas que lograron pasar el limite de la muerte cuentan que algo les empuja, una voz interna (locura), tension interna traducida en estres y si no existe testigo, tal vez, solo tal vez se trate de un homicidio.
4- Las peliculas de los suicidios se vuelven interesantes cuando estos nos llevan por decisiones tenebrosas, argumento de la perdida de la razon, envolvente mundo donde la mente corre, sucesos de hechos dudosos y el hilo del abismo que nos lleva al vacio, al encuentro del personaje central no como entretenimiento sino como un caso real del motivo del suicidio, causa o razon de saber lo que pasa en la mente en ese instante sagrado de la muerte.
5- Escenas cargadas de realismos que nos enfrenta a verdades, necesidades, curiosidad del ambiente de los involucrados, medios y condena de la trama que nos lleva al caso de envenenamiento bajo riesgos y sospecha.
6- Fresa y chocolate como titulo nos lleva por el pasaje erotico aunque el fondo es muerte, el suicidio fatidico del personaje, frustrante desenlace al ver los fracasos del personaje desdichado y las locuras del enmarañado argumento.
7- Suicidio, cronica y manicomio, mezcla que me recuerda la pelicula «Atrapado sin salida» donde la trama nos lleva por la audacia de un penado acusado y condenado, sagaz desarrollo que nos enseña a ver los errores de la justicia, equivocaciones de los psiquiatras; personajes como Marylin nos lleva como muchos en la cotidianidad, vivo reflejo para ahogar las penas y el cortar las venas como un objetivo final de la vida, ¿que pasa en la mente humana?, droga y desengaños se mezclan fatal.
8- El aspecto de la homosexualidad le ponemos a un lado al ver que los homosexuales ganaban la calles rapidamente ya que Fidel deseaba deshacerse de estos engendros como le llamaban y muchos recurrieron a ese momento crucial y triste donde muchos fueron abusados por policias para saber si en verdad eran maricas.
9- Conoci a un bohemio que en cada borrachera decia oir voces que le llevaban a un edificio donde en la azotea se balanceaba, este no se lanzaba ya que perdia el equilibrio y caia sobre el piso de la azotea, otros logran el cometido, ninguna se para a pensar sobre los motivos reales del suicidio, no existe en ese momento miedo a morir, solo se desea morir y escucha la voz que le empuja al abismo.
10- Durante la revolucion francesa era muy comun ser llevado a la guillotina, antes eran torturados, quemados vivos mientras su cuerpos eran arrastrados desnudos por las calles, plazas tras escandalo publico.
11- El suicida si esta convencido de poner fin a su existencia debe de escoger la torre mas alta, un arbol fuerte y una soga gruesa, subir a la parte mas alta y lanzarse al vacio, el cuello se rompera y quedara guindado, rigido.
12- El mundo esta lleno de fantasma que corren como el mismo viento, energia descargada sobre la tierra segun los antiguos dioses en busca de almas, el que sobrevive obtiene un premio y es la inspiracion divina.
13- ¿Vecinos?, era una niña y de seguro tenia algun trauma, como no tenia conciencia, conocimiento sobre como quitarse la vida se ve el error de calculo en la caida.
14- El viernes es un dia incomparable ya que se presenta el fin de semana y nadie, absolutamente nadie podra detener la muerte, algunos segun los griegos escogian muertes crueles para luego arrepentirse de sus pecados, pedir perdon, redimirse, mientras dura la agonia el enfermo rie de su mala suerte.
15- Robert Arlt no fue, lo cierto que el suicida debe meter el dedo gordo del pie derecho en el gatillo y halar fuertemente para quedar irreconocible, frio sin duda.
16- Se trata el asunto de un homicido, si hubiera deseo de morir juntos este se ata una piedra al tobillo y no podria nadar, se iria a fondo y sin duda alguna se ahogaria y con su amante, muerte hermosa ya que tendria compañia para el camino del paraiso, recorrido esplendido del cielo y su flores silvestres.
17- Kostas debio tomar cicuta, cortarse las venas como los consejeros de Grecia, Roma donde les obligaban a morirse ya que tenian un sucesor joven y quien ocuparia el lugar del difunto; poetico hubiera sido embarcarse en una barca, dejar un manifiesto de causa de muerte, navegar por algun canal a la deriva mientras sus venas dejan caer la sangre, ¿el agua? teñida como vino y sus alas se abrieron y sus pies lividos flotaron, sus dedos se alargaron mientras su rostro miraba a la luna, navegaria por dias, noches mientras la sangre corriera por mares y continentes… su nombre se haria grande, floreceria la tierra y su canto envuelto entre nimbos correrian como la misma sangre, sus dedos entre olas maricas, caracolas cantarian… hermosa muerte para un poeta y soñador.
Por los otros no lo sé, pero por Mike Brant estás equivocado – no se arrojó, lo arrojaran, en Paris. Y en Ginebra nunca quizo suicidarse, fue llevado a saltar, pero por milagro conseguió salvarse por su extraordinário cuerpo ginasticado, y sus enormes ganas de vivir. Mejor estudiares su vida, en las cronicas del fórum’ Mike Brant une voix de legende’, o en artÃculos recientemente publicados, como el de ‘Soir magazine’. Salud!