La escritora y activista norteamericana Rebecca Solnit ha reivindicado en el CCCB la importancia del legado de George Orwell
El periodista Ben Mauk conversa con Manel Ollé sobre la tecnología utilizada en los campos de reeducación de Xinjiang
Diez novelas de ciencia ficción que han establecido un imaginario sobre el Planeta Rojo, y que dialogan en la exposición que el CCCB le dedica a Marte como metáfora, mito y posible alternativa
Susana Arias, directora del equipo de Mediación del CCCB, nos cuenta en qué consiste y cuáles son los objetivos del proyecto audiovisual 'Un vocabulario para el futuro'
El autor de la 'Trilogía marciana' ha conversado con José Luis de Vicente sobre el impacto de la ciencia ficción en el imaginario colectivo
La gran voz literaria indígena de Canadá, quien ha presentado en Barcelona la traducción al catalán y el castellano de su obra 'Mestiza', ha explicado la situación actual de las comunidades aborígenes americanas
Las escritoras Marta Sanz y Cristina Morales han reflexionado sobre ciudad y emancipación en el CCCB, en un acto organizado por la Biennal de Pensament y conducido por Brigitte Vasallo
La Modelo de Barcelona acoge 'Árboles, vodka y naves voladoras', un ensayo teatral de La Calórica, con la colaboración de Marina Garcés, en el marco de la Biennal de Pensament
La escritora canadiense, maestra de la ficción especulativa, ha participado en la Biennal de Pensament en un acto titulado 'Mirar el fututo'
El CCCB acoge 'Lo que no está dibujado', la exposición en la que William Kentridge muestra cortometrajes, tapices de gran formato y el espectacular friso en movimiento 'More Sweetly Play the Dance'
El Centre de Cultura Contemporània de Barcelona vuelve a ser uno de los espacios que acoge el encuentro internacional, un proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona que cuenta con la participación de múltiples agentes y entidades de la ciudad